Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Vargas Llosa al recibir bandera venezolana: más emocionante que el Nobel

EFE
EFE

´Pocas veces en mi vida me he emocionado tanto´, dijo el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Venezuela, luego de participar en el seminario ´América Latina, la libertad es el futuro´.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmó este sábado que obtener una bandera venezolana y una camisa de manos de los estudiantes que protestan contra el Gobierno de Nicolás Maduro le ha emocionó más que recibir el premio Nobel de Literatura.

Cuando los estudiantes "se acercaron a mí para entregarme una bandera venezolana y una camisa que es la que ellos llevan (...) le dije a un amigo que estaba cerca: "a mí me emociona esto más que haber recibido el premio Nobel (en 2010), y es verdad"", dijo el laureado escritor durante una conferencia en Caracas.

"Pocas veces en mi vida me he emocionado tanto", agregó.

Vargas Llosa participó este viernes en el seminario "América Latina, la libertad es el futuro", organizado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice), en momentos en que el país sudamericano vive una ola de manifestaciones antigubernamentales que se han prolongado durante más de dos meses.

El premio nobel de Literatura aseguró que la visita a Venezuela, que comenzó el jueves, le ha dado "un enorme entusiasmo" y se va convencido de que la solución de la crisis política que vive el país suramericano será una "salida democrática" que "está más cerca de lo que se pueda pensar".

"Yo creo que no va a tardar demasiado, va a haber por desgracia todavía muchas víctimas, pero este movimiento a mí me parece irreversible", indicó.

Venezuela "ya es otro país, algo ha comenzado a ocurrir aquí desde hace un par de meses", señaló el escritor peruano, crítico del Gobierno chavista.

También cuestionó la interpretación hecha por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia venezolano que dictaminó el jueves la obligatoriedad de una autorización administrativa para realizar manifestaciones.

"Medidas como las que ha tomado ayer el tribunal constitucional son medidas que lo que revelan es miedo e inseguridad", dijo Vargas Llosa.

Venezuela vive una crisis política por una oleada de protestas que comenzaron el 12 de febrero y que llevaron el Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), plataforma que aglutina a la mayoría de la oposición, a entablar un diálogo el pasado 10 de abril para buscar soluciones.

Ese acercamiento entre líderes de la oposición y Gobierno de Maduro ha generado posiciones encontradas entre los diferentes líderes de la MUD, separándoles entre quienes han decidido participar en las reuniones y quienes no.

El intelectual peruano señaló como "absolutamente fundamental" la unidad de los opositores.

"Si la oposición se divide, la oposición se suicida", enfatizó Vargas Llosa.

Las protestas en Venezuela se han desarrollado de forma pacífica aunque han degenerado en ocasiones en incidentes violentos con un saldo oficial de 41 muertos y más de 650 heridos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA