Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Vargas Llosa llega a Venezuela deseando que diálogo de paz sea efectivo

EFE
EFE

El excandidato a la presidencia del Perú declaró que sigue la situación de Venezuela con "gran preocupación".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor peruano Mario Vargas Llosa llegó hoy a Venezuela, donde tiene previsto participar en una serie de conferencias, deseando que el diálogo de paz que el Gobierno y la oposición empezaron hace dos semanas para tratar de superar la crisis política sea "efectivo".

"Interesa es que el diálogo sea efectivo (...) que haya la voluntad de hacer avanzar el proceso de pacificación del país y eso es lo que hay que desearle y creo que es lo que desea la inmensa mayoría de venezolanos", dijo el Nobel de Literatura a su llegada al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.

"Todo el mundo espera que de esto resulte algo positivo para Venezuela y no un retroceso", afirmó el escritor, que participará en el seminario "América Latina, la libertad es el futuro", organizado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice), que tendrá lugar entre el jueves y viernes de esta semana.

El excandidato a la presidencia del Perú declaró a periodistas que sigue la situación de Venezuela con "gran preocupación".

Tuvo también palabras para los estudiantes que desde el pasado 12 de febrero encabezan una serie de protestas contra las políticas gubernamentales y de los que dijo que están ejerciendo una "campaña de impresión a favor de la democratización" del país.

"Creo que es una lucha importante porque lo que está ocurriendo en Venezuela no tiene solamente efectos en Venezuela sino en toda América Latina", aseveró.

Venezuela vive desde el pasado 12 de febrero una ola de protestas antigubernamentales, encabezadas por un sector de la oposición y estudiantes, que en ocasiones se han vuelto violentas y que dejan a día de hoy 41 muertos y más de 650 heridos.

Para tratar de buscar una salida a esta situación, el Gobierno y la Mesa de la Unidad, plataforma que aglutina a la mayoría de la oposición, comenzaron el pasado 10 de abril una serie de reuniones con la presencia del nuncio vaticano y de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador en representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA