Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Vargas Llosa plantea desvanecer fronteras en América Latina

Foto: EFE
Foto: EFE

El Nobel de Literatura 2010 dijo que existen dos desafíos a futuro en la región: fortalecer las democracias luchando contra la corrupción y propiciar un proceso de integración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, consideró que los países de América Latina deben trabajar para “desvanecer las fronteras”, siguiendo el ejemplo de integración utilizado en Europa.

Durante un coloquio realizado en Santiago, el escritor peruano dijo que existen dos desafíos a futuro en la región: fortalecer las democracias luchando contra la corrupción y propiciar un proceso de integración.

"Tenemos que trabajar de manera sistemática para desvanecer las fronteras. Es estúpido que los países latinoamericanos tengamos fronteras (...). La integración debe seguir el ejemplo europeo", señaló, según informa el portal del diario El Mercurio.

Vargas Llosa consideró positivo y esperanzador el estado de las democracias en América Latina, y dijo que por primera vez en la historia en muchos países de la región se cuenta con una izquierda democrática y una derecha que también es democrática. 

“En el pasado, la derecha pensaba que los cuarteles en última instancia eran la solución y la izquierda despreciaba la democracia o participaba en ella para dar paso a la revolución. Pero esto ha desaparecido”, opinó el premio Nobel peruano.

No obstante, cuestionó al régimen del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y lo consideró un personaje “anacrónico y risible”.

Para Vargas Llosa, “las izquierdas marxistas” estaban en retirada y que ese sector político no se veía reflejado en gobiernos autoritarios no totalitarios, sino en administraciones democráticas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA