Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Vargas Llosa presentó cátedra iberoamericana que lleva su nombre

EFE
EFE

Fue presentado en España la cátedra iberoamericana Vargas Llosa, que según nuestro Premio Nobel servirá para promover "en libertad" el debate literario e ideológico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El acto celebrado en la Biblioteca Joaquín Leguina de España, Mario Vargas Llosa dijo que el proyecto implica “crear un espacio para que escritores de las dos orillas del Atlántico puedan dialogar, acercarse, buscar ideas para hacer frente a los retos culturales, políticos, sociales y económicos”.

Nuestro Premio Nobel de Literatura 2010, afirmó ante diversas personalidades de cultura, sentirse emocionado e ilusionado la posibilidad de replicar el proyecto en instituciones latinoamericanas.

El escritor y diplomático chileno Jorge Edwards inauguró la cátedra leyendo uno de sus escritos y aseguró que “es uno de los muchos” hechos sobre Vargas Llosa desde que lo conoció en París en 1962.

Edwards afirmó que lo que más le impresionó de Mario Vargas Llosa, fue su literatura personal y alejada de la crítica; destacó también la capacidad del Nobel como “novelista, ensayista y humanista”, así como por su capacidad para recrear la historia dentro de la narrativa.

Consideró que la concesión el año pasado del Premio Nobel de Literatura es “el triunfo de la literatura sobre la política, y la reafirmación de la literatura en calidad superior a la política”.

La cátedra es impulsada por el Instituto Cervantes, el Banco Santander, las universidades Internacional Menéndez Pelayo, de Murcia, Valladolid, Europea de Madrid

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA