Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Vea imágenes del documental de Oliver Stone sobre Hugo Chávez

Foto: EFE
Foto: EFE

Con largos aplausos fue recibido en el festival de Venecia el documental de Oliver Stone sobre la "revolución pacífica" abierta por Hugo Chávez en América Latina.

Presentado fuera de concurso para la prensa, "South of the border" ("Al sur de la frontera"), describe en 75 minutos, a través de numerosas entrevistas y anuncios hechos por las cadenas de información estadounidense, los cambios políticos vividos en todo el continente en los últimos diez años a partir de la elección en 1998 de Chávez, figura emblemática de ese proceso.

"Sí, si es posible cambiar el curso de la historia, esta es una revolución pacífica pero armada", sostiene Chávez, quien ya se encuentra en el Lido veneciano, un gesto inusual en la historia del festival cinematográfico más antiguo.

Para el realizador Stone, sensible a la realidad latinoamericana y autor entre otras cintas de "Comandante" (2003), sobre el líder máximo Fidel Castro, y de "Salvador" (1986), sobre el conflicto en Centroamerica, Chávez "no es el enemigo público número uno" que Estados Unidos teme y acusa.

Pese a la aquiescencia con la que trata al líder venezolano, el filme constituye un importante documento histórico al recoger las opiniones de siete mandatarios latinoamericanos sobre la evolución política de la región y el deseo de cada uno y a su manera de manejar el propio destino y sus inmensos recursos.

"Es la primera vez en la historia que los gobernantes de algunos países se parecen a sus gobernados", observa la presidenta argentina, Cristina Kirchner, al citar al indígena boliviano Evo Morales, al brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y al mismo Chávez, todos procedentes de las capas más pobres de la sociedad y a su vez entrevistados por el realizador.

"Hemos tenido por muchos años una élite servil a Estados Unidos", reconoce Lula.

Stone, de 62 años, ganador de tres Óscar por el guión de la película "El expreso de medianoche" (1978) y la dirección de "Platoon" (1986) y "Nacido el 4 de julio" (1989), combina conversaciones informales con declaraciones oficiales para presentar un retrato a contra corriente del líder venezolano.

Escrito por Stone junto con el renombrado intelectual de izquierda anglo-paquistaní Tariq Ali, el documental es un acto de acusación contra la tradicional visión de Estados Unidos de su "patio trasero" e intenta contar la "otra cara" de la historia oficial.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA