Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Vecinos de asentamiento Dos de Mayo indignados por Vía Parque Rímac

RPP / Walter Neyra
RPP / Walter Neyra

Los pobladores indicaron que en los últimos cuatro años no han recibido ninguna notificación legal para desalojar sus viviendas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vecinos del Asentamiento Humano Dos de Mayo en el Cercado de Lima se mostraron indignados la mañana del miércoles debido a una resolución de la Municipalidad de Lima que los obliga a abandonar sus propiedades para permitir la continuación de las obras subterráneas de Vía Parque Rímac, que busca conectar el Callao con Ate.

Entrevistados por RPP Noticias, los pobladores  indicaron que en los últimos cuatro años no han  recibido  ninguna notificación legal para desalojar sus viviendas.

“No hay ni hubo ninguna comunicación de la Municipalidad Metropolitana de Lima ni de la constructora brasileña OAS. Los trazos son cambiados constantemente en varios metros. Un día afecta a unas familias y al otro afecta a otras viviendas”, indicó un vecino.

Agregó que en medio de esa irregularidad les dicen que sus terrenos no tienen valor, pero ellos tienen conocimiento que sus propiedades están inscritas en Registros Públicos, y por lo tanto, exigen que sus terrenos sean compensados de acuerdo a la ley de expropiación.

“A pesar que tenemos nuestros derechos viene la empresa (OAS) a desalojarnos con la ayuda de matones y derrumban nuestras casas sin contar con licencias de demolición dejándonos a merced de los delincuentes y roedores.  Nuestras viviendas valen más de 50 mil o 80 mil dólares”, indicaron.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA