Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Vehículos cuyas placas culminan en dígito 5 deben pasar revisión

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Conductores que circulen sin haber pasado la revisión técnica deberán pagar una multa equivalente al 12% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, 432.

Los vehículos privados y de carga pesada, cuyas palcas de rodaje culminen en el número cinco, deben ser sometidos a la revisión técnica durante este mes de julio, recordó hoy la empresa Lidercon Perú, que presta ese servicio en Lima.

"Según el cronograma, estos vehículos deberán pasar por las revisiones técnicas en julio, mientras que en agosto, los vehículos llamados a pasar por estas revisiones serán aquellos, cuya placa termine en seis", precisó el vicepresidente de esa compañía, Raúl Barrios.

Desde enero del 2010 a la fecha, Lidercon ha recibido 213 mil 683 vehículos, de los cuales un 28 por ciento desaprobó en la primera revisión.

Si bien el porcentaje de desaprobación ha disminuido en comparación con las revisiones del año 2009, Barrios advirtió que en los últimos dos años cerca de 35 mil vehículos no han regresado a las plantas de revisión técnica de Lidercon para pasar las inspecciones.

"Hay 35 mil vehículos que circulan en Lima sin certificados o con calcomanías falsificadas. El 70 por ciento de ellos corresponde a transporte público y el resto a transporte privado", precisó el representante de Lidercon, a la Agencia Andina.

Tras detallar que la mayoría de desaprobaciones corresponde a taxis, micros y combis, respectivamente, Barrios indicó que muchos vehículos incluso circulan con calcomanías falsas obtenidas al precio de 120 dólares en el jirón Azángaro.

Mencionó, además, que el 50 por ciento de los desperfectos presentados por los vehículos está relacionado con el mecanismo de frenos y la dirección mecánica. Otra deficiencia recurrente es el deterioro del sistema de iluminación.

Los conductores que circulen sin haber pasado la revisión técnica deberán pagar una multa equivalente al 12% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, 432, además de acumular 50 puntos en su récord y la retención del vehículo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA