Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Vehículos en corredores complementarios se renovarán en cinco años

RPP
RPP

Operadores triplicarán cuota de incorporación de unidades nuevas.

En cinco años se renovará por completo la flota vehicular en los cinco corredores complementarios que operarán en Lima como parte de la reforma del transporte, debido a que los consorcios ganadores se comprometieron a triplicar la cuota de incorporación de nuevas unidades, se informó.

Humberto Valenzuela, jefe del Proyecto Especial Corredores Complementarios de Protransporte, señaló a la agencia Andina que si bien el contrato de concesión establece que los operadores deben renovar al menos el 20% de la flota en el primer año de operación, el compromiso asumido por los ganadores es de renovar el 60%.

Destacó que con este compromiso, en un horizonte de cinco años se podrá tener la flota 100% nueva. "Para los operadores es más rentable prestar servicio con una flota nueva estándar que hacerlo con una proporción de vehículos antiguos cuyo costo de mantenimiento es mucho mayor", anotó.

La renovación de la flota vehicular será también más rápida dado que al garantizarse concesiones de operación por diez años, los consorcios pueden acceder a financiamiento para comprar nuevas unidades y chatarrear las antiguas que saldrán de servicio.

A ello se suma el Programa de Chatarreo que ejecuta el Municipio de Lima y que hasta el momento logró retirar del mercado y chatarrear 1,890 vehículos de más de 20 años de antigüedad. La meta fijada para fin de año es chatarrear 4,000 unidades viejas.

Tarifas en corredores viales

De otro lado, el funcionario señaló que si bien se estima que el monto de la tarifa a cobrarse en la ruta troncal de los corredores complementarios será de S/. 1.50, el precio se definirá una vez que culmine el proceso de licitación de los once paquetes que quedaron pendientes tras la primera concesión.

Estos paquetes corresponden a los corredores complementarios N° 1 (Panamericana Norte y Sur), N° 4 (San Juan de Lurigancho-Brasil), y N° 5 (Carretera Central).

Sostuvo que por tratarse de un sistema integrado de transporte, se debe completar el proceso de concesión de rutas para establecer una tarifa uniforme.

Recaudo electrónico

En cuanto al sistema de recaudo electrónico que está en proceso de licitación, Valenzuela dijo que cuando empiece a operar, a partir del 2015, permitirá viajar por los corredores complementarios, de integración, el Metro de Lima y El Metropolitano.

Cuando esté implementado todo el sistema integrado de transporte, la unidad de recaudo registrará 10 millones de viajes o validaciones, convirtiéndose en uno de los más grandes del mundo dado que permitirá viajar con una sola tarjeta electrónica por todos los medios mencionados.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA