Buscar

Veinticuatro peruanos afectados por huracán Melissa en Jamaica retornaron en avión presidencial

La aeronave aterrizará primero en la capital Kingston para entregar la ayuda humanitaria y posteriormente en Bahía Montego.
La aeronave aterrizará primero en la capital Kingston para entregar la ayuda humanitaria y posteriormente en Bahía Montego. | Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

El avión presidencial realizó dos paradas: en Kingston, la capital, se recogió a ocho peruanos y dieciséis en Montego Bay.

Un grupo de 24 peruanos afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron la noche de este sábado a Lima en el avión presidencial.

Los compatriotas fueron recibidos en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito de Surco, por el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.

La misión solidaria no solo repatrió a los peruanos varados en Jamaica, sino también llevó más de dos toneladas de bienes de ayuda humanitaria no alimentaria, que fueron recibidas por la ministra de Finanzas Fayval Williams, quien agradeció al Perú por el apoyo.

El avión presidencial realizó dos paradas: en Kingston, la capital, se recogió a ocho peruanos y dieciséis en Montego Bay, ciudades que están a más de 200 kilómetros de distancia entre sí. 

"La decisión de llegar a dos destinos fue para salvaguardar la integridad de los peruanos, evitando que se desplacen por zonas en situación de desastre y con riesgos para su seguridad", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Debido a la difícil situación de la nación caribeña por el paso del huracán Melissa, considerado el segundo huracán más destructor de su historia, hubo retrasos en la reapertura del espacio aéreo jamaicano, por lo que el avión despegó con demoras. 

De acuerdo con datos oficiales, más de cincuenta personas han muerto por el paso del huracán Melissa, principalmente en Haití y Jamaica, donde los equipos de rescate se esfuerzan por llegar a las zonas más damnificadas y aisladas.

Te recomendamos

Informes RPP

IRESA 2025: Tacna lidera la sostenibilidad ambiental en el país, ¿cómo le fue al resto de regiones?

El Instituto Peruano de Economía presentó la nueva edición del Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental, que mide cómo las regiones de nuestro país enfrentan los desafíos ambientales sin afectar su desarrollo. Tacna encabeza el ranking, mientras Loreto continúa en el último puesto. ¿Cuáles son los factores detrás? Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA