Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Vender terrenos de Collique es un puntillazo a aviación civil, afirman

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Sostienen que ese terreno, cuyo valor es de S/. 640 millones, no se puede vender porque fue adquirido mediante colecta nacional para ser destinado a la aviación civil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
César Atala, ex presidente de la Asociación de Pilotos Aéreos del Perú, advirtió que la venta del terreno donde está ubicado el aeródromo en Collique, será un "puntillazo" a la aviación civil peruana.

En diálogo con RPP, sostuvo que ese terreno, cuyo valor es de 640 millones de soles, no se puede vender porque fue adquirido mediante una colecta nacional para que el Estado lo destine a la aviación civil.

"Sería grave que ProInversion reinicie el proceso de venta del terreno de Collique. Este fue un acto grave acto de corrupción. Los terrenos valen más de 640 millones de soles, y querían regalarlo en 28 millones de soles", refirió.

"No se puede vender porque existe un cargo en Registros Públicos que registran la propiedad de los terrenos de Collique y que fueron entregados al Estado peruano para desarrollar y incentivar la aviación civil", anotó.

Atala lamentó que el Estado, en lugar de desarrollar la aviación peruana, existan aerolíneas extranjeras en el país.

"Lamentablemente tenemos líneas extranjeras que se han apoderado de la aviación civil peruana, y no desarrolla la aviación peruana. Sería darle un puntillazo final desaparecer Collique", alertó.

Según se informó, Proinversión aprobó la nueva versión del contrato con la empresa DHMONT sobre la venta de este terreno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA