Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Lima Airport Partners califica de "excusa" versión del ministro de Transportes para no usar segunda pista del aeropuerto
EP 1678 • 10:39
Las cosas como son
Enseñanzas de las elecciones de México
EP 427 • 02:16
Espacio Vital
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?
EP 386 • 05:59

Venezuela: Diosdado Cabello advierte nueva ola de violencia opositora

Según el presidente del Parlamento venezolano, la oposición intentará "enturbiar" las elecciones parlamentarias de fin de año.

La violencia política regresará a las calles de Venezuela con una nueva ofensiva opositora para intentar "enturbiar" esta vez las elecciones parlamentarias de fin de año, advirtió el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.

La oposición reaccionará con violencia al triunfo que, predijo, será a favor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, lo que eventualmente le permitirá al oficialismo mantener la mayoría que ostenta en la actualidad en la unicameral Asamblea Nacional (AN).

Los hechos violentos se repetirán, "no tengamos duda de ello", insistió el presidente de la AN y vicepresidente del PSUV, el dirigente más importante del chavismo tras el presidente del país, Nicolás Maduro, en una reunión en Caracas del Foro de Sao Paulo.

Esta instancia, que reúne a partidos y movimientos de izquierda de varios países, saludó el fracaso el 13 de abril de 2002 del golpe de Estado que dos días antes derrocó a Hugo Chávez al tiempo que resolvió efectuar el próximo 19 de abril la "Jornada de Solidaridad Mundial con Venezuela en rechazo a la intervención norteamericana".

"Es bueno que todos los movimientos del mundo estén atentos a estas elecciones legislativas y nos ayuden, porque el cerco internacional es fuerte" y lo lidera "un eje que va para España, pasa por Miami (EE.UU.), luego Bogotá, y regresa a Venezuela con mucha financiación, mucho dinero y cero escrúpulos", remarcó Cabello.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA