Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Venezuela niega crisis y habla de violencia focalizada en el país

EFE
EFE

Canciller venezolano, Elías Jaua, aclaró que ninguna de las 13 personas que permanecen detenidas tras las marchas de estos días está procesada por manifestarse.

El canciller venezolano, Elías Jaua, dijo este lunes que en Venezuela no hay ninguna crisis, pero sí una violencia focalizada causada por grupos violentos, y aclaró que ninguna de las 13 personas que permanecen detenidas tras las marchas de estos días está procesada por manifestarse.

"La situación real en Venezuela es que son grupos focalizados que generan la violencia en el municipio Chacao del estado bolivariano de Miranda (centro) (...) y algunos elementos puntuales en dos o tres ciudades del país", indicó Jaua en una rueda de prensa.

"No puede hablarse en Venezuela de una crisis política o de una violencia generalizada como se quiere hacer ver a través del aparato de propaganda de los grandes medios de comunicación internacionales que se ha desatado contra Venezuela", agregó.

Las marchas que desde el pasado miércoles se han venido desarrollando en Caracas han venido degenerando en protestas violentas en las noches contra edificios públicos y privados por parte de encapuchados que Gobierno y oposición identifican con grupos infiltrados de los que se responsabilizan mutuamente.

Estas protestas han dejado varias decenas de heridos y múltiples destrozos en mobiliario público y comercios de la zona este de Caracas.

"Estamos obligados a garantizar la paz y la estabilidad de los venezolanos", indicó Jaua, al afirmar que "nadie le puede pedir al Estado venezolano que se inhiba de actuar frente a estos grupos fascistas previamente entrenados".

El canciller venezolano explicó que "los 13 detenidos que aún permanecen a la orden la Fiscalía no están detenidos por manifestar contra el Gobierno", sino por porte de armas, el incendio de patrullas de la Policía Científica y el intento de asalto a la residencia del gobernador de Táchira (oeste).

Insistió en que se trata de una "situación que puede ser controlada por las autoridades competentes del Estado venezolano".

"No consideramos por tanto la necesidad de ninguna misión de organismo alguno de venir a Venezuela", señaló.

"Venezuela y sus instituciones democráticas, que están fuertes, están plenamente vigentes, tienen la capacidad en este momento de hacer frente a los focos fascistas que están generando la violencia en nuestro país", agregó.

Jaua, que en sus años de juventud fue dirigente juvenil, desligó al movimiento estudiantil que protesta pacíficamente de manera "totalmente válida" contra el Gobierno de quienes quieren causar violencia, pero subrayó la diferencia entre estas manifestaciones y las que él encabezaba.

"Detrás del movimiento estudiantil al cual yo pertenecí no había dólares ni directrices extranjeras, lo hacíamos con nuestra propia conciencia, nuestro propio amor a nuestra patria", indicó.

En ese sentido, dijo que "las formas de lucha las determina el contexto" y que "en Venezuela no hay razones en este momento para la lucha violenta porque hay plenas garantías para la discusión, para el debate".

Agregó que los estudiantes se reúnen permanentemente con los titulares de Interior y Educación Superior y que ninguna de las manifestaciones pacíficas que tuvieron lugar el miércoles en todo el país fue reprimida.

Tres muertos y decenas de heridos fue el saldo de enfrentamientos que se produjeron el miércoles tras manifestaciones pacíficas de estudiantes en incidentes de los que Gobierno y oposición se acusan mutuamente.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA