Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Venezuela tendrá que elegir nuevo presidente en 30 días

Referencial
Referencial

Según la Constitución venezolana, tras la muerte de su mandatario, se tendrá que elegir al nuevo presidente dentro de los 30 días consecutivos siguientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el deceso del mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, la constitución de ese país establece que en caso de que fallezca el presidente de la República bolivariana "se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los 30 días consecutivos siguientes".

Así lo consagra la carta magna venezolana en su artículo 233, que fue aprobada en 1999 y reformada por referéndum popular en 2009.

Según el mismo artículo se consideran "faltas absolutas del presidente: su muerte, su renuncia o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato".

El artículo prosigue afirmando que "cuando se produzca la falta absoluta del presidente se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes.

Mientras se elige y toma posesión el nuevo presidente, se encargará de la presidencia de la República el titular de la Asamblea Nacional, es decir Diosdado Cabello.

Nicolás Maduro asumiría las competencias presidenciales temporalmente.

La Carta Magna establece que no podrá ser elegido quien esté de ejercicio del cargo de vicepresidente ejecutivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA