Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Ventana Económica dede Chiclayo

RPP Jorge Portuguez
RPP Jorge Portuguez

Las Uniones de Crédito y Ahorro y los Artesanos de Ferreñafe

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ventana Económica

Desde Chiclayo.

Manuel Layseca
Funcionario de COFIDE

Tema: LAS UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO - UNICAS 700 GRUPOS- 7 MIL PERSONAS
Son asociaciones multifamiliares conformadas por 10 a 30 familias que se seleccionan mutuamente en base al conocimiento y la confianza. Brindan servicios de créditos y ahorro para sus asociados.
 
Son autogestionadas: cuentan con una Asamblea General que se reúne mensualmente, un Consejo de Administración y una Junta de Vigilancia. Poseen estatutos y reglamentos. Llevan libro de actas y registros contables (libro de accionistas, de ahorros, de préstamos y de caja).

Las familias conforman su capital social a través de la emisión y compra de acciones (no reciben subvenciones ni aportes externos de índole alguna).

Los socios están capacitados para tomar sus propias decisiones en asamblea general: fijan las tasas de interés, deciden a quién prestan y con qué garantía.

Las UNICAS constituyen el punto de partida en el desarrollo empresarial: forman capacidades empresariales y organizativas, y llevan a internalizar el proceso de formación y acumulación de capital.

..............

Silvia López Arangurí
Arqueóloga, Jefa Dirección de Promoción de Turismo de la Municipalidad de Ferreñafe

Tema: Artesanos de Ferreñafe buscan promover su capacidad de sacar al mercado productos en algodón nativo, quien los esta apoyando, como se financian, han logrado alcanzar que sus productos sean exhibidos en la capital, han intentado internacionalizarse ¿?

Cabe señalar que los productores y artesanos del algodón nativo tienen capacitación de la Oficina Técnica de CITEs de Artesanía y Turismo, así como la interpretación que hace el Centro de Innovación Tecnológica Turístico Artesanal CITE SIPAN – Lambayeque.

.............

SECUENCIA

Marketing Directo

En esta secuencia damos la oportunidad a los miles de pequeños y medianos empresarios a dar a conocer su empresa, con la finalidad de incrementar sus ventas y relaciones con empresas de otros rubros en forma gratuita y directa….llámanos al 212-4100, 212-7165 y los de provincias completamente gratis al 0800-13140.

Ud solo tiene que darnos a conocer brevemente cual es el tipo de producto que ofrece, el nombre de su empresa, hace cuanto tiempo tiene en el mercado, el nombre de la empresa y sus números telefónicos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA