Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Ventana Económica edición 9 de Junio

RPP Jorge Portuguez
RPP Jorge Portuguez

El sobreendeudamiento de las Microempresas y la Feria de la Microempresa 2012

Karen Weinberger.
Directora de Emprende UP

Tema: Curso de Emprendimiento de la Universidad Pacifico, pasantía de liderazgo, emprendimiento e innovación

El programa pretende brindar al participante un enfoque integral del mundo de los negocios basado en tres pilares fundamentales: el emprendimiento, el liderazgo socialmente responsable y la economía de mercado.
La malla curricular ha sido diseñada especialmente en función del desarrollo de competencias y habilidades en los jóvenes participantes, para que puedan fortalecer su liderazgo, ampliar su visión de futuro y comprometerse con ella, en la perspectiva del desarrollo de su región y del país.

Durante los 4 meses que dura el programa, los participantes asistirán a 3 pasantías presenciales en Lima, de 5 días cada una. Además recibirán asesoramiento virtual en Planes de Negocio en dos periodos, que se desarrollarán entre cada pasantía presencial.

El programa incluye conferencias por parte de empresarios, visitas a empresas y centros
comerciales, entrevistas con líderes empresariales, así como clases y talleres donde los alumnos van desarrollando un plan de negocios de manera grupal.

Las actividades propuestas contribuyen al desarrollo de la capacidad analítica y de investigación de los participantes, así como al desarrollo de sus habilidades creativas y de innovación para lograr desarrollar un plan de negocios coherente y viable, aplicando conceptos y procesos teóricos aprendidos o fortalecidos durante la pasantía.

La duración de la Pasantía de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación está prevista entre agosto y noviembre del 2012.

…………….

Alonso Villarán.
Profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas
Patty Lay.
Profesora del curso de Proyección Social Universidad del Pacifico


Tema: Universidad del Pacífico Feria de la Microempresa 2012


El viernes 22 de junio del presente año, en la Universidad del Pacífico (Jr. Sánchez Cerro Nº 2141, Jesús María – altura de la cuadra 20 de la Av. Salaverry)   se realizará la Feria de la Microempresa 2012 desde las 12.00 hasta  las 8:00 PM. Este evento reúne a más de  setenta micro y pequeños empresarios de diferentes zonas de Lima, quienes ofertan productos de muy buena calidad a precios bastante competitivos. La entrada a la feria es totalmente libre, además en ella se realizarán sorteos por compras, lo que se torna en un atractivo adicional a la gran cantidad y calidad de artículos ofertados.

En la feria se pueden encontrar confecciones de todo tipo: polos, camisas, lencería, ropa para niños/as, prendas de tejido de punto; prendas tejidas a crochet , bikinis, carteras, cojines  entre otros; ropa deportiva; pantalones para damas y caballeros; artículos en cuero tales como: carteras,  calzado para damas, caballeros y niños correas; artesanías variadas en diversos rubros, joyería en plata y en alpaca,  entre otros.

Esta evento se desarrolla en el marco del curso de Proyección Social que es una asignatura obligatoria del pregrado para todas las carreras que se imparten en la Universidad del Pacífico  llevando a la práctica la responsabilidad social hacia el entorno. Los empresarios  participantes en la feria son asesorados por los alumnos de la universidad a lo largo de un semestre académico (cuatro meses).

…………………………


Manuel Chinga
Jefe del Departamento de la División de Riesgo Personas MYPES del Banco de Comercio

Tema: Que es el Sobreendeudamiento en la microempresa, que hacer, si nos sobreendeudarnos que debemos hacer, refinanciar, hay algunos empresarios que disuelven sus empresas, como debemos endeudarnos….

el sobreendeudamiento para el microempresario significa haber contraído excesiva deuda en relación con sus flujos de efectivo, lo cual le genera problemas para honrar el compromiso de pago de sus obligaciones y hasta caer en insolvencia poniendo en riesgo su negocio.

Este tipo de sobreendeudamiento es un riesgo latente en contra de las actividades empresariales y el sostenimiento de las operaciones que realiza el microempresario.

Por ello, siempre debe estar consciente de que no vaya a ser víctima de sus efectos nocivos, en especial cuando, por lo general, no diferencia entre el dinero del negocio y el dinero para fines personales y familiares, es decir: todo sale de un mismo bolsillo”.

Entre las consecuencias del sobreendeudamiento para con el microempresario figuran:
•    Mayor esfuerzo para llegar a ganar lo mismo, pues tiene que reunir mayor cantidad de dinero para cumplir con las obligaciones financieras contraídas.
•    Dejar de capacitar a sus trabajadores, no contratar a nuevos.
•    Consumir sus ahorros. Cuando se queda sin ellos, está obligado a vender sus activos.
•    Involucra a sus familiares en el problema.
•    Adquiere más deuda para pagar otras deudas.
•    Pide prestado a los agiotistas (prestamistas informales) al no ser sujeto de más línea de crédito en el sistema financiero.
•    Posibilidad de originar conflictos familiares.
•    Pérdida de clientes.

…………………

Fabricio Valera
Gerente general de expobebe 2012.


Tema: Quienes podrán participar en el expobebe.

FC EVENTOS, empresa organizadora de Expobebe Perú 2012, se honra en darles una calurosa bienvenida de este evento familiar que convoca a las mas importantes empresas del sector materno infantil a nivel nacional e internacional este evento se llevara a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel María Angola, los días 22, 23, 24 de Junio del 2012.

Durante los 3 días se exhibirán los mas importantes productos y servicios dirigidos a gestantes e infantes si tienes bebes y / o niños hasta los 9 años debes asistir ya que disfrutaras de un ambiente sano donde también se darán conferencias y charlas.

Adicionalmente las madres gestantes encontraran en un ambiente tranquilo la oportunidad de compartir con especialistas en estimulación temprana, alimentación, psicología infantil y nuevos avances de la medicina para tener y criar hijos sanos y fuertes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA