Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Viaje de presidenta costarricense a Perú provoca renuncia y escándalo

El ministro Chacón, que viajó junto a Chinchilla a Lima explicó que el hombre que prestó la nave en dos oportunidades se presentó con una identidad falsa.

Tras las acusaciones de que la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla viajó al Perú en un avión prestado por un personaje ligado al narcotráfico en Colombia, el ministro de Comunicación de Costa Rica, Francisco Chacón, renunció a su puesto.

La polémica en este país centroamericano, surgió tras conocerse el dueño del vuelo privado que tomó la mandataria pertenecía al fundador de la empresa THX.

Chinchilla había partido el pasado fin de semana para asistir a una boda en Perú y a una reunión con Ollanta Humala.

El diario digital crhoy.com publicó este jueves que el empresario colombiano Gabriel Ricardo Morales Fallón está vinculado al narcotraficante Juan Carlos Ramírez Abadía, conocido como “Chupeta”, pero que además “ingresó al radar de las autoridades colombianas en el 2003, tras una millonaria importación irregular de lujosos autos Skoda”.

Según el medio digital, Morales volvió a expedientes judiciales colombianos en febrero del 2009, por un escándalo de uso ilegal de dineros de una petrolera.

El ministro Chacón, que viajó junto a Chinchilla a Lima en el avión de la empresa de Morales, explicó en una rueda de prensa que el hombre se presentó ante él con una identidad falsa, como un empresario llamado Ricardo Ofalan.

Chacón reconoció que no se verificó la identidad del sujeto y que el Gobierno aceptó su colaboración prestando el jet de la compañía para movilizar a la presidenta en dos ocasiones, la primera en marzo para asistir al funeral de Hugo Chávez en Caracas, y la segunda para su viaje a Perú.

El ahora exministro había dado la cara ante los cuestionamientos de la prensa y sectores políticos por la aceptación del Ejecutivo de una dádiva privada.

“He puesto la cara en más de una ocasión defendiendo las posiciones del Gobierno, siempre creyendo que se actúa de buena fe. En este caso yo defendí la compañía como incuestionable y resultó no serlo y por lo tanto debo asumir mi responsabilidad política ante el país”, manifestó Chacón.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA