Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Vicepresidente de EEUU se reúne con la industria de videojuegos

La cita se da por iniciativa del presidente Barack Obama tras la matanza en una escuela de Connecticut en diciembre pasado.

El vicepresidente Joe Biden, encargado de la tarea gordiana de hallar soluciones a la violencia con armas de fuego en Estados Unidos, se reúne hoy con representantes de la industria de los videojuegos.

Tras la matanza en una escuela de Connecticut en diciembre pasado, el presidente Barack Obama le encargó a Biden un diálogo con organizaciones de dueños de armas, grupos de víctimas de la violencia, expertos en salud mental y gremios del espectáculo para elaborar recomendaciones específicas antes de fin de enero.

Entre los invitados a la Casa Blanca hoy para el encuentro con Biden se cuenta el presidente de la Asociación de Programas de Esparcimiento, la mayor agrupación de productores de los videojuegos.

Después que un individuo fuertemente armado mató a su madre, fue a una escuela de Newtown y mató a 20 niños y seis adultos y se suicidó, el presidente de la Asociación Nacional del Rifle, Wayne LaPierre, dijo que la industria del esparcimiento -películas, videos, música, videojuegos- es responsable por su contribución a una "cultura de violencia".

Antes de la reunión de hoy, otras organizaciones de esta industria, como la Asociación Internacional de Desarrolladores de (Video)Juegos y la Asociación de Consumidores de Electrónicos, emitieron cartas públicas dirigidas a Biden.

La primera de esas organizaciones pide al Gobierno que considere "la totalidad de la investigación sobre la violencia en los videojuegos" y que evite para la industria de videojuegos el daño que sufrió la industria de los cómic debido a las leyes de censura en la década de 1950.

La segunda agrupación señaló que existe una correlación negativa entre el crecimiento de la industria de videojuegos y la disminución del crimen violento en todo el país durante la última década.

Fuentes legislativas indican que es probable que el senador demócrata de Virginia Occidental, Jay Rockefeller, presente nuevamente su proyecto de ley que autoriza a la Comisión Federal de comercio a estudiar las vinculaciones entre los videojuegos violentos y los efectos dañinos sobre los niños.

En la legislatura anterior, el proyecto de ley no obtuvo respaldo suficiente como para que se sometiera a votación, pero Rockefeller considera que tras la matanza en Connecticut podría haber más respaldo político para la iniciativa.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA