Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Víctimas de atentado en Tarata rechazan inscripción de Movadef

Testimonios de la ex niña símbolo de Tarata, Vanesa Quiroga Carbajal, y de Oswaldo Cava Garate, quien perdió a su hijo Pedro en este atentado, ocasionado por Sendero Luminoso el 16 de julio de 1992.

La ex niña símbolo de Tarata, Vanesa Quiroga Carbajal, y Oswaldo Cava Garate, quien perdió a su hijo Pedro en este atentado, ocasionado por Sendero Luminoso el 16 de julio de 1992, rechazaron la inscripción como partido político de Movadef.

En diálogo con RPP Noticias, Quiroga Carbajal pidió a la población ‘no olvidar’ la violencia terrorista producida en el país y que ocasionó miles de muertes inocentes.

“Es increíble que pretendan ingresar a la vida política, no podemos hacernos los tontos, no podemos ser ciegos ni olvidar lo que pasó. Son muchos años que los peruanos sufrimos, las madres llegaban a sus casas preguntándose si sus hijos estaban vivos”, recordó.

Vanesa Quiroga fue considerada la ‘niña símbolo’ por sobrevivir a uno de los peores actos cometidos por el grupo terrorista en Lima, aunque lamentablemente perdió una pierna cuando se encontraba junto a su madre vendiendo golosinas esa fatídica noche.

“He sido feliz en cierta manera por el apoyo de mi madre, pero triste porque no puedo llevar una vida normal”, expresa.

Oswaldo Cava Garate reconoce la firmeza del Estado peruano en defender la democracia, pero hace falta que los jóvenes reaccionen y se den cuenta que Modavef es una agrupación basada en ideas violentas.

Lamentó que esta agrupación, que es una minoría ‘sectarizada y fanática’, busque dominar a jóvenes universitarios mediante el ‘pensamiento Gonzalo’.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA