Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Víctor Zanabria dice que hay un "severo problema de salud mental" en la Policía ante falta de “aprobación social”

El comandante general Víctor Zanabria exhortó a la población a reconocer la labor de los efectivos de la PNP.
El comandante general Víctor Zanabria exhortó a la población a reconocer la labor de los efectivos de la PNP. | Fuente: Andina/RPP

El comandante de la PNP, Víctor Zanabria, señaló que los efectivos policiales necesitan “aprobación social” en lugar de apoyo logístico, de personal o económico. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a reconocer su labor para enfrentar la criminalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, participó el martes en la II Mesa de Trabajo ‘Comprometidos por la Seguridad Ciudadana’ llevada a cabo en la Cámara de Comercio de Lima. En el evento también participaron funcionarios del Poder Judicial, el Ministerio Público y diversos gremios en busca de soluciones para frenar la criminalidad en el país.

Durante su intervención, el comandante de la PNP evidenció las carencias que enfrenta su institución. En ese sentido, Zanabria aseguró que los efectivos policiales enfrentan problemas de salud mental debido a las constantes críticas que reciben.

“El apoyo que necesita la Policía Nacional no es solo logístico, de personal ni económico, sino de aprobación social, ya que tenemos un severo problema de salud mental. ¿Cómo le pides a un hombre o una mujer que trabaje 24 horas si todo el día lo insultan, si todo el día le dicen que su trabajo está mal? ¿Los 14 muertos en este año en enfrentamientos con delincuentes ha sido en vano?”, expresó.

En esa misma línea, Víctor Zanabria exhortó a la ciudadanía a reconocer la labor de los policías. Asimismo, enfatizó que las propuestas para hacerle frente a la delincuencia deben ser sostenibles y las municipalidades deben asegurar su continuidad.   

“O sea, ¿los 260 mil detenidos en flagrancia los trajo Papá Noel? Reconozcamos el esfuerzo que hacen los policías. Las propuestas deben ser viables y adaptadas a nuestra realidad, y deben ser sostenibles. No podemos permitir que un alcalde las proponga y que el siguiente periodo las destruya, aunque sean efectivas”, acotó.

Te recomendamos

Zanabria compara las centrales de seguridad con las comisarías  

En otro momento de su intervención, el comandante general Víctor Zanabria indicó que los gobiernos locales estarían destinando un mayor presupuesto a las centrales de monitoreo de los serenazgos, mientras que el financiamiento para mejorar la infraestructura de las comisarías sería limitado.

“Ustedes ven una central de seguridad ciudadana bien equipada, con cámaras de seguridad, diez patrulleros, 20 motos, los Maldini, y al frente, una comisaría con el techo de calamina, todo dañado, los Gonzales. ¿Así podemos combatir la inseguridad?”, señaló Zanabria.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA