El Sumo Pontífice visitará el Perú entre el 18 y 21 de enero de 2018 y se alojará en una casona de la Nunciatura Apostólica en Jesús María.
Una acogedora sencilla casona alojará al Papa Francisco durante su visita al Perú del 18 al 21 de enero: la Nunciatura Apostólica ubicada en el distrito de Jesús María.
Hace unos días, esta sede del Vaticano en el Perú fue presentada a los medios de comunicación como el lugar donde el Santo Padre tomará sus alimentos y pasará las noches.
Los ambientes
A pedido del Vaticano, esta casa ha sido modificada para eliminar todos los escalones y desniveles del piso que tuvo originalmente cuando fue construida en 1940, a fin de evitar posibles caídas. Junto a la biblioteca se encuentra el balcón por donde se espera que el Papa salga a saludar y a bendecir a los fieles peruanos que lleguen hasta este lugar, ubicado en la avenida Salaverry.
En la Nunciatura se ha implementado un oratorio especial para el Papa Francisco y se ha destinado un ambiente privado donde estará la Guardia Papal. Allí se han colocado las imágenes de los santos peruanos de los que el Santo Padre se ha confesado devoto. En esta casa el Sumo Pontífice oficiará una misa privada para la Guardia Papal, su médico, el nuncio y otras personas muy allegadas.
Sede iluminada
En el comedor de la casa, del Papa recibirá sus alimentos preparados especialmente para él, pero nadie se sentará a la cabeza. Francisco se sentará al centro y frente a él estará el nuncio.
La sede de la Nunciatura fue especialmente iluminada para dar un marco adecuado de alegría y belleza a la visita del Francisco. Un sistema de luces led se utiliza para este fin, lo que implica que el consumo de energía eléctrica no será considerable. El ingeniero Walter López, encargado del sistema de iluminación, precisó que las luces pueden estar prendidas todas las noches, pues el consumo es mínimo y ayuda a conservar el medio ambiente.


Video recomendado
Comparte esta noticia