Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crecida del río Chillón hizo colapsar al puente Tambo Río en Comas

El desborde del río afectó a más de cien familias e hizo caer parte de la estructura del puente. | Fuente: Andina

El puente que une Comas y Puente Piedra quedó ladeado y sin acceso en uno de los márgenes del río.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El aumento del caudal río Chillón provocó esta mañana el colapso del puente Tambo Río que une los distritos de Comas y Puente Piedra. La crecida del río produjo además la caída de postes de luz, por lo que se cortó el fluido eléctrico en varias zonas del distrito.

El desborde ha afectado a más de 100 familias en esa zona y ocasionó que los cimientos en la parte izquierda del puente cedan ocasionando que la estructura quede colgando de un lado. Además el incremento del caudal del río ocasionó que uno de los márgenes del caudal quedé a desnivel con el puente.

Trabajos de contingencia. Hasta el lugar llegaron los alcaldes de Comas y de Los Olivos para tratar de contener las bases de la estructura y evitar que termine de ladearse. Con excavadoras colocaron rocas sobre la parte colapsada que está próxima a la Panamericana Norte.

El alcalde de Los Olivos Pedro del Rosario llegó al lugar para supervisar los trabajos de descolmatación y encauce del río. El burgomaestre forma parte de la Mancomunidad de Lima Norte que une a los distritos de Independencia, Comas, Los Olivos, Puente Piedra y Ancón.

Por su parte, el alcalde de Comas y presidente de la Mancomunidad, Miguel Saldaña llegó a la zona del desastre hoy por la mañana comentó que el caudal del río se ha ensanchado, lo que significa un riesgo para la Panamericana Norte.

Alerta. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre la crecida de los ríos que desembocan en la costa tras la intensificación de lluvias en la sierra. En ese sentido se pidió a las autoridades que realicen un monitoreo de los ríos en zonas vulnerables donde se concentra mayor número de habitantes.

Con este, ya son dos puentes que colapsan en la capital tras la caída del puente Solidaridad ayer por la tarde a causa del aumento del río Rímac. Al respecto, el alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio dijo que la ingeniería fue superada por la naturaleza.

Durante los trabajos de descolmatación un poste de alumbrado público colapsó junto al puente Tambo Río. | Fuente: Municipalidad de Comas
Así quedó el puente tras el colapso de parte de sus bases ante la crecida del río Chillón.

Así quedó el puente tras el colapso de parte de sus bases ante la crecida del río Chillón.Fuente: Wayra

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA