Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marco Avilés: “El racismo puede llegar a ser un monólogo interior”

El escritor abancaíno presenta por segunda vez su libro en la Feria Internacional del Libro | Fuente: RPP Noticias

El escritor y periodista peruano estuvo en RPP Noticias conversando sobre su último libro No soy tu cholo y sobre el racismo en nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No soy tu cholo es el libro que Marco Avilés presentará este 28 de julio junto al ministro de cultura Salvador del Solar en la Feria Internacional del Libro. El cronista estuvo en Ampliación de Noticias para conversar sobre el racismo, problema que resume y describe al detalle tanto en este libro como en el anterior De dónde vienen los cholos, también presentado en la Feria del Libro del año pasado.

“Yo sentía que me miraban mal solo por decir que vivía en San Juan de Lurigancho y que era pobre. Pero eso estaba en mi cabeza cuando trabajaba en El Comercio. Eso solo era una decodificación que yo asumía que asumían. El racismo llega a ser un monólogo interior”, dijo Avilés cuando fue consultado sobre su estadía como practicante en el medio peruano.

El escritor, quien ha tenido bastante popularidad en redes sociales, explicó que esta herramienta ayuda a visibilizar el racismo. “Las redes sociales están exponiendo todos los problemas, pero esto no quiere decir que esté ayudando a resolverlos”.

Sobre su libro. “No soy tu cholo está escrito en varios registros y con mucha alegría. Cuando digo que ‘nos leemos la piel’ quiere decir que entre todos, siempre intentamos de identificar de dónde viene el otro, cuál su familia. Entre cholos nos choleamos”, explicó Avilés sobre su última publicación.

“Los cholos son una mayoría, sí. Pero son una minoría en términos de poder. Son entonces una mayoría que no accede a la educación o a las mismas oportunidades. Incluso cuesta acceder a puestos de trabajos en donde estudios indican que las empresas prefieren entrevistar a gente con apellido español o extranjero”, reflexionó.

El libro 'De dónde venimos los cholos' fue elegido por el New York Times como uno de los mejores libros del 2016
El libro 'De dónde venimos los cholos' fue elegido por el New York Times como uno de los mejores libros del 2016 | Fuente: Composición | Correo

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA