Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Municipalidad de Lima descartó atropello en expropiación de terrenos del Jockey Club

Rosenthal comentó que el Jockey Club solicitó una valorización al Ministerio de Vivienda que es ilegal. | Fuente: RPP Noticias

De acuerdo al gerente de Fiscalización y Control de la comuna, se cumplió con avisar y realizar los pagos establecidos al Jockey Club.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Cristhian Rosenthal, explicó cuál fue el proceso bajo el que la comuna limeña tomó posesión de parte del terreno del Jockey Club del Perú este sábado.

En declaraciones a RPP Noticias, Rosenthal sostuvo que el proceso inició con el armado de expedientes por parte de la municipalidad para entregarlos a la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, donde un grupo de peritos se encargó de efectuar la valorización del predio. El monto de tasación es informado a la comuna, que procede con enviar las cartas de intención y  los acuerdos del Consejo, los cuales fueron publicados en el diario oficial El Peruano.

“El señor Mujica ha reconocido que este es un proceso de expropiación y no hay duda de que no tenían conocimiento del proceso de expropiación, porque tenemos los cargos de las cartas notariales y los acuerdos de Consejo, que fueron publicados en el diario El Peruano, donde se establecen los plazos y fechas de vencimiento”.

Valorización ilegal. Rosenthal comentó que el tema de la valorización del terreno fue realizado por la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda y que el monto fue de 1 millón 900 soles. Sin embargo, sostuvo que el Consejo Directivo del Jockey Club solicitó a la Dirección de Construcción una nueva valorización que asciende a 29 millones de soles, monto que calificó de ilegal.

“Cualquier persona que conozca sobre procesos de expropiación, se da cuenta de que el sujeto activo, es decir la institución pública, inicia e trámite ante la Dirección de Construcción y esta hace la valorización. En función a esta valorización es que se ejecuta el proceso de expropiación, pero en este caso existe una valorización ilegal sobre la cual la municipalidad ha solicitado la nulidad”.

El funcionario comentó también que si bien en un proceso de expropiación no siempre la parte pasiva estará de acuerdo con la valorización del predio, por lo que existe la figura del arbitraje para analizar si es que se debe realizar un pago adicional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA