Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vigésimo segundo vuelo a la Antártida de avión peruano Hércules

Fuerza A
Fuerza A

Nuestro país cumple 25 años de presencia científica en el continente Antártico. El vuelo partirá el lunes 21 del Grupo Aéreo Nº 8 del Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú
Fuerza Aérea del Perú

Nuestro país cumple 25 años de presencia científica en el continente Antártico. En ese marco, un avión Hércoles partirá el lunes 21 del Grupo Aéreo Nº 8 del Callao con dirección el continente frío.

Esta actividad que desarrolla la FAP desde hace más de 20 años, realza la calidad de los profesionales pilotos y técnicos que son capaces de volar por el mundo enfrentando las más diversas temperaturas y climas del planeta, contribuyendo de esta manera con el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.

En la expedición participan dos científicos meteorólogos de la FAP, el Mayor FAP Gino Rondón Chichizola y el Técnico de Segunda FAP Oscar Barrenechea Mendoza, ambos de la Dirección de Meteorología Aeronáutica.

Ellos serán los responsables de la medición del tiempo para los vuelos de las aeronaves FAP y las actividades que desarrollen los biólogos, ecólogos, ornitólogos, oceanógrafos, ambientalistas, geólogos y otros destacados profesionales de la comunidad científica peruana que desarrollarán diversas tareas de investigación, así como de mantenimiento de la Estación Machu Picchu, ubicada en la bahía Almirantazgo, ensenada Mc Kellar de la isla Rey Jorge, en el continente antártico.

El avión Hércules que partirá al continente helado, tiene capacidad para 100 pasajeros y 20 mil kilos de carga y puede volar hasta 10 horas impulsado por cuatro potentes motores Allison. Es un extraordinario avión de transporte militar que lleva más de tres décadas formando parte de la Fuerza Aérea Peruana y con él se enfrentan también la emergencias nacionales, llevando ayuda y evacuando heridos de las zonas donde se producen desastres naturales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA