Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Villarán critica a concejo por negar que asista a Foro Urbano Mundial

ANDINA
ANDINA

El Concejo Metropolitano negó la autorización para la alcaldesa de Lima viaje a Medellín para el evento de desarrollo urbano de las Naciones Unidas.

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, se pronunció sobre la negativa del Concejo Metropolitano para que la autoridad edilicia represente a la ciudad de Lima en el VII Foro Urbano Mundial, a realizarse en Medellín (Colombia) del 5 al 11 de abril próximo.

“No tengo ningún interés en viajar, conozco Medellín; pero es una vergüenza que no le permitan al alcalde de una ciudad, cuya función inherente es representarla, asistir a la cumbre más importante de desarrollo urbano de Naciones Unidas y presentar la experiencia de Lima Metropolitana, que está en pleno proceso de elaboración de su plan urbano, así como recoger y compartir experiencias de otras urbes”, dijo tras reconocer a las cocineras ganadoras del Premio Teresa Izquierdo-Mistura 2013.

El pasado 25 de marzo, por primera vez en la historia, el Concejo Metropolitano (con 17 votos en contra y 15 a favor) dejó sin representatividad a la Municipalidad Metropolitana de Lima en un foro mundial, al negar a la alcaldesa, Susana Villarán, la autorización para asistir como ponente a una actividad internacional en materia de desarrollo urbano, que reúne a las máximas autoridades municipales de la región y de diversas partes del mundo.

Esta actividad es promovida por el Programa de Asentamientos Humanos de Naciones Unidas (ONU-Habitat). La invitación, que estaba cubierta en su totalidad por los organizadores (pasajes y estadía), fue cursada por el Banco de Desarrollo de América Latina de la Comisión Andina de Fomento (CAF) y no irrogaba gasto alguno a la municipalidad.

En relación con la visita del personal de Fiscalización de la comuna limeña al Gran Mercado Mayorista de Lima, la autoridad edilicia aclaró que se trató de un recorrido para que vieran el producto de su esfuerzo durante el tiempo que estuvieron trabajando de día y de noche, sin pago de horas extras, en la clausura y rescate sanitario del otrora mercado La Parada.

“Esta visita se realizó para que vean cuál es el producto de su sacrificio. Desde el día 2 hasta el 14 de marzo, el personal de Fiscalización trabajó de día y de noche, sábados y domingos, en el entorno del antes llamado mercado mayorista La Parada, desde que clausuraron el local y hasta la operación de rescate sanitario. Ellos estuvieron en el primer puesto de combate”, aclaró la burgomaestre metropolitana.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA