La alcaldesa de Lima dijo que con la formalización del transporte se acabaron las 16 horas de trabajo, ahora corresponderán horarios justos y otros derechos.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, destacó que los trabajadores del transporte público terrestre "por fin" podrán ser incorporados a planilla y gozar de todos los derechos laborales de ley.
Lo dijo durante el lanzamiento de una estrategia para formalizar a los choferes del transporte público, acto que hizo acompañada de Mario Huamán, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
Villarán de la Puente explicó que uno de los requisitos técnicos del proceso de licitación -que se abre en septiembre- de las nuevas rutas de los corredores complementaros, es que las 208 empresas de los 53 consorcios tengan a sus colaboradores en planilla.
"Se acabó la época de 14 a 16 horas de trabajo, ahora son 5 horas de descanso, vacaciones, una pensión y un horario justo", subrayó.
La burgomaestre resaltó, además, la creación de la Escuela Metropolitana de Conductores gratuita, para la reconversión de los cobradores en choferes y asistentes.
De otro lado, Villarán adelantó que este viernes 3 de agosto se reunirá con el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, para detallarle las propuestas concretas de su comuna en materia de seguridad ciudadana, en razón de las iniciativas de ley que el Ejecutivo pueda presentar.