Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vinculan llanto excesivo de bebés a problemas de comportamiento

Uno de cada cinco niños tiene síntomas que podrían resultar en síndromes como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, según los investigadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado en el Reino Unido señala que los bebés que lloran demasiado y tienen problemas de alimentación y de sueño corren un mayor riesgo de sufrir graves problemas de comportamiento a futuro.

La investigación publicada en la revista Archives of Disease in Childhood, detalla que uno de cada cinco niños tiene síntomas que podrían resultar en síndromes como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

El catedrático Dieter Wolke, de la Universidad de Warwick, en el Reino Unido, dijo a la BBC que aunque hay tratamientos para los problemas de llorar, comer y dormir, no se ha investigado su impacto en el futuro."Si se pudiera evitar problemas de conducta con una intervención temprana, en términos de la salud pública podría ser muy importante", agregó.

Por otro lado el catedrático Mitch Blair, director de promoción de la salud en el Colegio Real de Pediatría y Salud Infantil del Reino Unido, dijo que se trata de "un estudio importante".

Añadió que los padres suelen ser muy buenos a la hora de saber cuándo algo no anda bien con sus hijos y que el estudio "realmente refuerza la necesidad de prestar más atención en una etapa temprana para evitar problemas posteriores en la infancia".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA