Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Vínculos afectivos en la niñez y sus consecuencias en la sexualidad

Morgue File
Morgue File

Las personas que han tenido vínculos afectivos seguros durante su infancia tienen más probabilidades de desarrollar relaciones armónicas con sus futuras parejas.

Aquellas personas que han tenido vínculos afectivos seguros con sus padres durante su infancia tienen más probabilidades de desarrollar relaciones armónicas con sus futuras parejas. Hoy, en Era Tabú, el Dr. Fernando Maestre hablará sobre los vínculos afectivos en la niñez y sus consecuencias en la sexualidad adulta.

El tema del amor ocupa un lugar central en la vida humana, sin embargo, hay muchas dificultades en las personas para encontrar y mantener relaciones amorosas.
 
Hay investigaciones donde se observa la conducta amorosa de los niños, por ejemplo en niños que aman a sus juguetes únicamente si sus madres los han amado. Una buena parte de nuestra vida depende del temor a perder el amor de nuestros padres.
 
Es por eso que la pérdida del amor del ser amado y el fracaso en la conquista sexual dejan como secuela un daño permanente en el sentimiento de sí mismo.
 
Entonces, se podría decir que a través de los vínculos afectivos que construimos en la niñez e infancia, la persona aprende las conductas que en buena cuenta aplicará en sus relaciones amorosas durante la vida adulta.

Hoy en día nos encontramos con personas amorosas y personas que no saben amar. Según John Bowlby, en su teoría del apego, sugiere que un bebé con experiencias de una relación de ataque, descuido y amenaza de abandono por su cuidador, podría desarrollar relaciones adultas disfuncionales. Por su parte, aquellas personas que han tenido vínculos afectivos seguros con sus madres son más proclives a desarrollar posteriormente relaciones armónicas.

Es por eso que todo esto de cierta forma se refleja en la vida adulta en la pasión sexual y que consiste en un proceso psicocorporal complejo que integra: agresividad sexual, ternura, formas maduras de relacionarse y compromiso profundo en una relación.
 
La relación sexual se ha pensado solo como descarga, pero hay una conexión íntima, sólida y exclusiva. La vivencia de excitación, la vivencia de contención, su conexión con los afectos es por eso que todas las vivencias cuentan a la hora de instaurar el vínculo erótico y amoroso. La sexualidad se convierte entonces en un puente de unión o bien en conflicto, síntoma o factor de separación pero que realmente nos comportamos en base a lo que de pequeños aprendimos respecto al amor y las formas de manifestarse y sentirlo.
 
La vida amorosa y sexual de los seres humanos es un tema complejo ya que cada uno de nosotros construimos por medio de la experiencia y afectos a desarrollarla y vivirla de la mejor manera o por lo menos como mejor podamos.

****************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas nos serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************
No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************

Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA