Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Violencia contra la mujer se ha convertido en problema de salud pública

En un grave problema de salud pública y limitación para el desarrollo socio económico se ha convertido la violencia contra las mujeres por parte de sus parejas, indica estudio.

Investigación revela de que en el mundo, los costos de la violencia contra la mujer para las empresas oscilan entre 1 y 25 mil millones de dólares al año. Aunque aún no hay datos sobre cuánto le está costando a las empresas peruanas esta problemática social, la universidad particular San Martin de Porres y la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ, ya están realizando una investigación nacional que ya viene arrojando impactantes cifras en el ámbito de Lima.

POR NUESTRA GENTE abordó el tema y  convocó la participación del Dr. Arístides Vara Horna – Director del instituto de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la universidad San Martin de Porres, y de Maria del Carmen Panizo – coordinadora  nacional del Programa Regional de Violencia contra la mujer de GIZ.

DATOS IMPORTANTES
•    El estudio se está realizando en Lima, Chiclayo, Juliaca, Iquitos y Cusco.

•    El 64.8% de las empresas de Lima tiene o ha tenido al menos una trabajadora que ha sido maltrata por sus parejas.  En promedio se reportan 5,5 casos por empresa.

•    En el último año el 41,9%  de las empresas limeñas asegura que tiene casos de violencia contra la mujer y el 12,9%  lo tuvo antes pero ya no.

•    El 81,9% de empresas con casos reportados afirman que han visto  afectada su productividad, principalmente por ausentismo laboral (76,9%) y rotación de personal (53,8%).

•    Por cada trabajadora reemplazada en empresas sin violencia contra la mujer, 13.66 son reemplazadas en las empresas que tienen casos de violencia contra la mujer.

•    Por cada día sin laboral por ausentismo en las empresas sin violencia contra la mujer, se dejan de trabajar 6.39 días en las empresas con violencia contra la mujer.

•    Por cada caso de violencia contra la mujer conocido por la gerencia de recursos humanos, existen 7 casos en promedio no conocidos, es decir, la mayoría de casos se identifica en situaciones extremas, con consecuencias significativas y de alto impacto.

•    En toda Lima Metropolitana, las Gerencias de Recursos Humanos en conjunto pueden haber detectado 11 mil 46 casos de violencia contra la mujer el último año.

•    Considerando una tasa de casos no registrados de 6.95, es probable que exista al menos 76 mil 768 casos de violencia contra la mujer en empresas de Lima Metropolitana.

--------------------------------

POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos desde las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA