Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Viviendas autosostenibles: Proyecto UNI finalista en concurso mundial

Grupo Ayni
Grupo Ayni

El equipo Ayni de la UNI quedó seleccionado entre los 16 finalistasl del concurso mundial Solar Decathlon con su proyecto de vivienda social de bajo costo auto sostenible

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viviendas de bajo costo. El grupo AYNI - conformado por estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería- concursó en el Solar Declathon 2015– Cali, con el diseño de un módulo de vivienda social de bajo costo auto sostenible, mediante el uso de energías renovables y con propuestas innovadoras en el campo de la arquitectura e ingeniería.

VIABILIDAD Y FINANCIAMIENTO
Tanto el prototipo como el ecosistema urbano AYNI, como proyectos de vivienda social, buscan resolver la necesidad de una vivienda digna que cumpla con los requerimientos básicos de funcionalidad, calidad espacial y confort, permitiendo la adaptabilidad de la casa de acuerdo con las posibles necesidades futuras de cada familia.

En la actualidad, la vivienda social es diseñada únicamente a partir del costo y del área construida, el resultado da edificios monótonos con ambientes sin cualidades espaciales ni confort.
Además, las área informales urbanas o de expansión de las ciudades, son promovidas por los mismos pobladores siendo la autoconstrucción el medio para edificar una vivienda.

Por este motivo, el estado en ayuda con la empresa privada debe promover la construcción de vivienda social segura, de calidad y de bajo costo; donde el poblador pueda construirla con una capacitación técnica básica y evitar el costo de la mano de obra. Al ser una vivienda modular los costos de producción se abaratan creando una industria para una población no atendida.

Para el concurso, se debe construir el modulo de vivienda en Cali, el presupuesto entre gastos directos e indirectos asciende a $180,000.00 (dolares americanos). De los cuales el concurso financia $80,000.00 y el excedente debe ser recaudado por el equipo. Por este motivo buscamos financiamiento de los entes estatales y privados, mediante donaciones de materiales, pasajes, etc.

MIEMBROS DEL EQUIPO AYNI
El equipo AYNI está conformado por 33 personas entre estudiantes y egresados de las facultades de:
Arquitectura, Ingeniería Civil (diseño y estructuración del módulo).
Ingeniería Ambiental, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Mecánica Ciencias  (diseño de los parámetros de funcionamiento, domótica, reciclaje, captación y usos de energías renovables).
Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Económica, Estadísticas y Ciencias Sociales (gestión, comunicación y viabilidad del proyecto).

Se ha desarrollado un trabajo multidisciplinario para proponer una propuesta integral en todos los ámbitos. 

----------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 PM con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA