Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

VMT: Pacientes con TBC podrán recoger alimentos desde el 27

RPP Noticias
RPP Noticias

La entrega de canastas del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia (PANTBC), se realizará con normalidad a partir del martes 27 de diciembre. Es así que tanto el Hospital Materno Infantil de Villa María del Triunfo, como los centros de salud José Carlos Mariátegui y Daniel Alcides Carrión, podrán derivar dicha ayuda a los pacientes con esta enfermedad. De igual forma se hará el miércoles 28 de diciembre en los centros de salud Nueva Esperanza y Materno Infantil José Gálvez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es importante señalar que entre octubre y noviembre se presentó una demora en la transferencia del convenio PRONAA – VMT, y los procesos administrativos para la adquisición de los alimentos, lo que retrasó la entrega de los víveres del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC correspondientes a los meses ya mencionados.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, la comuna villamariana, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Lucha Contra La Pobreza, logró entregar progresivamente las raciones a Comedores Populares Autogestionarios y Club de Madres en los diez centros de acopio de la jurisdicción.

Ciudad Villa contra la TBC

El Ministerio de Salud (MINSA), sostiene que en la jurisdicción existen tres micro redes de salud, las cuales están organizadas de la siguiente manera, Micro Red José Carlos Mariátegui, que cuenta con dos centros de salud y siete puestos de salud, que atienden a una población de 183,175 habitantes. Otra es  Micro Red José Gálvez – Nueva Esperanza, que cuenta con dos centros de salud y cinco puestos de salud, para atender a una población de 107,516 habitantes, y por último Micro Red Daniel Alcides Carrión – Tablada de Lurín, que cuenta con dos centros de salud y cuatro puestos de salud, atendiendo a 107,638 habitantes.

La comuna villamariana, consciente de su rol de promover el aspecto social y velar por la salud integral de la población, ha considerado en su agenda la problemática de la tuberculosis, proyectando acciones de prevención y lucha contra esta enfermedad a través de  la Subgerencia de Salud Pública y Bienestar Social, con charlas informativas dirigidas a la población en general.

Así también, a través del Comité Multisectorial de Desarrollo (COMUDESA), se ha abierto una mesa de trabajo sobre el tema de la TBC.

Finalmente, se está proponiendo que a través del carné de sanidad de los diferentes distritos, se pueda hacer la captación de sintomáticos de esta terrible enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA