Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Volcán chileno Calbuco entra en erupción y declaran alerta roja

AFP
AFP

El volcán Calbuco está situado muy cerca del Villarrica, que entró en erupción el pasado 3 de marzo, ocasión en la que hubo que evacuar a casi 4.000 personas.

El volcán chileno Calbuco entró este miércoles en erupción y levantó una columna de ceniza de unos 20 kilómetros de altura, por lo que las autoridades declararon la alerta roja y ordenaron la evacuación en un radio de 20 kilómetros.

Más de 1.500 personas ya están siendo desalojadas de los pueblos de Ensenada, Alerce, Colonia Río Sur y Correntoso, en la región de Los Lagos, a unos mil kilómetros al sur de Santiago, informó el Ministerio del Interior.

En la zona de evacuación viven más de 60.000 personas, a las que el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, llamó a alejarse del volcán y a tomar "todas las medidas preventivas para resguardar su seguridad".

Las autoridades decretaron la alerta roja a las 18:10 hora local (21:100 GMT), veinte minutos después de que el Cabulco hiciera erupción y levantara una columna de piedras, humo y ceniza de aproximadamente 20 kilómetros de altura, que ya ha comenzado a caer sobre los pueblos de la zona y obligado a suspender los vuelos desde y con destino a la región de Los Lagos.

El ministro Peñailillo ha convocado una reunión urgente del Comité Operativo de Emergencia, en la sede de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), en Santiago.

El macizo montañoso, de 2.015 metros de altura, se encuentra a unos 30 kilómetros de importantes zonas pobladas, con ciudades como Ensenada, Puerto Varas y Puerto Montt.

Aunque no entraba en erupción desde 1972, los geólogos consideran peligroso al Cabulco, debido a su potencial destructivo.

Informes del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) daban cuenta de un aumento de la sismicidad desde el pasado día 19, si bien no existían reportes de actividad volcánica desde el 27 de mayo del pasado año.

El volcán Calbuco está situado muy cerca del Villarrica, que entró en erupción el pasado 3 de marzo, ocasión en la que hubo que evacuar a casi 4.000 personas.

El Calbuco, sin embargo, es un volcán mucho más potente que el Villarrica, ya que ocupa el puesto 3 de 90 en la escala de volcanes chilenos.

Tras señalar que "se están evaluando los escenarios de peligro", el ministro del Interior anunció que se adoptarán "medidas para prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la vida de las personas", toda vez que se trata de una erupción "claramente bastante mayor a la del Villarrica".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA