Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Volcán Popocatépetl registra dos explosiones

Se generaron sendas columnas de gases y cenizas de uno y dos y medio kilómetros de altura, respectivamente, sobre el cráter.

El volcán mexicano Popocatépetl registró esta mañana dos explosiones moderadas que generaron sendas columnas de gases y cenizas de uno y dos y medio kilómetros de altura, respectivamente, sobre el cráter, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El último reporte sobre este volcán ubicado en el centro de México apuntó que la primera explosión se produjo a las 06.46 hora local (11.46 GMT) y la segunda a las 10.00 hora local (15.00 GMT).

El organismo indicó que el sistema registró también diversos episodios de tremor ayer por la tarde y esta madrugada a partir de la medianoche.

Explicó que esta señal sísmica estuvo acompañada por la emisión constante de una pluma de vapor de agua, gases y leves cantidades de ceniza con alturas de hasta 900 metros, la cual se dirigió al suroeste.

Además, durante la madrugada se registró una incandescencia moderada a fuerte sobre el cráter, la cual estuvo acompañada de emisión de fragmentos incandescentes sobre las partes altas de la ladera norte y noreste del volcán.

Esta mañana la pluma de vapor y agua "se observó blanca, gruesa, de 800 metros" y con dirección al suroeste, aunque la mayor parte se dispersaba al norte-noreste, explicó el Cenapred.

Las autoridades mexicanas mantienen la alerta volcánica en amarillo fase 3, nivel previo a la evacuación de las poblaciones cercanas.

Las autoridades mantienen cerrado al tránsito el radio de seguridad de 12 kilómetros y el paso controlado entre los municipios de Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa.

El Gobierno mantiene en alerta a unos 700 militares encargados de la evacuación de la población más cercana a la zona en caso de que aumente la actividad del volcán y cambie a alerta roja fase uno.

Con una altitud de 5.452 metros sobre el nivel del mar, el Popocatépetl es la segunda mayor montaña de México y uno de los 14 volcanes activos del país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA