Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Voluntarios retiran más de 40 toneladas de basura en playas de Lima

Andina
Andina

Se recogieron restos en playas Las Sombrillas y Los Yuyos (Barranco); San Pedro y Playa Arica (Lurín); también de las playas de Ancón, Chorrillos, San Miguel y Magdalena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 40 toneladas de residuos sólidos, algunos de ellos altamente peligrosos para la fauna marina, recogieron unos cuatro mil voluntarios en playas de seis distritos de Lima, en el marco de una jornada ecológica y de sensibilización a la comunidad sobre la importancia de preservar el medioambiente.

Los participantes de esta actividad son feligreses de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes recogieron los restos en las playas Las Sombrillas y Los Yuyos (Barranco); San Pedro y Playa Arica (Lurín).

También retiraron residuos de playas de Ancón, Chorrillos (Playa Villa), San Miguel y Magdalena.

Arturo Alfaro, presidente de la ONG Vida que organizó la jornada ambientalista, indicó que los voluntarios llegaron de diversos lugares de la capital, algunos de ellos de distritos lejanos, como Chaclacayo y Chosica.

En las playas Las Sombrillas y los Yuyos los voluntarios se dedicaron a recoger los micro plásticos, que son sumamente peligrosos para la fauna marina.

"Hay que indicar que según estudios de Greenpeace estos materiales fueron encontrados en el buche de polluelos de aves marinas y en peces”, precisó.

Los voluntarios anotaron en fichas de datos los tipos de residuos que encontraron, contribuyendo así a la estadística que se realiza con la Campaña Internacional de Limpieza de Costas, que fue coordinada por la Autoridad de la Costa Verde y el apoyo de la ONG Vida, agregó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA