Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Volvió al Perú luego de 39 años y se enteró que tenía una deuda por un préstamo que nunca pidió

El banco le reclama a Marylda Ibarra una deuda de más de S/9 mil y la ha puesto en la Central de Riesgos de la SBS. | Fuente: RPP Noticias

Marylda Ibarra denunció a través de RPP Noticias que pese a que tiene pruebas de que no solicitó el préstamo, el banco no reconoce que hubo una usurpación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Marylda Ibarra Lara (40) denunció que un banco local le exige el pago de más de nueve mil soles por un préstamo que jamás solicitó. Según la entidad, ella pidió el dinero en agosto de 2014 y actualmente la ha reportado a la Central de Riesgos de la SBS por la deuda impaga. Sin embargo, hay un detalle que la deja desconcertada: ella ha vivido en Venezuela casi desde que nació.

La mujer contó a RPP Noticias que el año pasado decidió regresar al Perú debido a la crisis económica y humanitaria que se vive en Venezuela. Ella tramitó su DNI y, luego, se dirigió a un banco a pedir “una referencia bancaria”, pero ahí le indicaron que está reportada como deudora.

Según su versión, ella acudió a la entidad que reportó la deuda -el Banco Azteca- para aclarar el tema. Sin embargo, ella aseguró que “el gerente me trató muy mal, que yo prácticamente era la usurpadora” y que le dijeron que la culpa es de Reniec.

Pese al mal momento, ella acudió al registro, donde constató que no hay otra persona con su número de DNI. Luego, elevó su caso a la SBS y a Indecopi, donde -sostuvo- le dieron la razón y le prometieron solucionar el problema. Sin embargo, a la fecha sigue como deudora.

“Solicito solucionar mi historial crediticio, mi imagen, mi moral, mi integridad está dañada. Que el Banco Azteca se haga responsable de los daños y perjuicios, porque hasta me he enfermado por esta situación”, comentó

La mujer dijo que los representantes del banco no le han mostrado pruebas de que fue ella la que sacó el préstamo y que, pese a haber probado con su registro migratorio que no estaba en el país cuando se hizo la transacción, sigue en la Central de Riesgos de la SBS, lo que le impide tener crédito o comprar una casa.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA