Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Walter Alva: Hallazgo de Sipán reactivó la investigación arqueológica

El arqueólogo Walter Alva afirmó que el descubrimiento de las tumbas reales de Sipán "cambió esencialmente el conocimiento de arqueología" en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Walter Alva, el arqueólogo que hace 28 años descubrió las tumbas reales de Sipán, destacó el aporte de este hallazgo al conocimiento sobre el pasado de los peruanos.

En diálogo con RPP Noticias, afirmó que el descubrimiento de estos restos de la cultura Moche "cambió esencialmente el conocimiento de arqueología" en el Perú y reactivó la investigación en este campo de las ciencias sociales.

Señaló que en las últimas tres décadas ha habido cambios en "el panorama de la arqueología peruana" gracias a una mayor inversión del Estado y al incremento en número de arqueólogos peruanos que están investigando su propio pasado.

"Hay un gran componente de arqueólogos peruanos investigando su propio pasado; hemos dejado de ser una suerte de colonia para muchos proyectos extranjeros (...) lo principal es que se ha forjado lo que siempre quiso nuestro Julio C. Tello una verdadera arqueología peruana", manifestó al tiempo que aclaró que menosprecia los valioso aportes de los arqueólogos foráneos.

Alva también destacó el surgimiento de "una especie de arqueología social", en los poblados del área de influencia de los centros arqueológicos.  "Tenemos que involucrar a las poblaciones que están cerca de los monumentos, para que ellos asuman la responsabilidad de su preservación, para que los (restos) arqueológicos puestos en valor sirvan para el desarrollo de los pueblos del Perú", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA