Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Werner Herzog de la Berlinale recuerda triunfo de ´La teta asustada´

Foto: EFE
Foto: EFE

Hoy se realizó la presentación oficial del jurado de la Berlinale, que incluye a la actriz estadounidense Renée Zellweger y al productor español José María Morales.

El cineasta alemán y presidente del jurado de la Berlinale, Werner Herzog, aseguró hoy que la industria cinematográfica adolece de un "déficit de historias" y al mismo tiempo de un "exceso de efectos digitales".

Durante la presentación oficial del jurado del festival berlinés, que incluye a la actriz estadounidense Renée Zellweger y al productor español José María Morales, Herzog apuntó, no obstante, que los efectos especiales "son un gran logro de la ingenuidad humana".

"Seré el último en desechar los efectos digitales. Pero no soy un hombre de cine digital sino de celuloide", apuntó.

Herzog, autor de filmes como "Lebenszeichen" (1968) y "Fitzcarraldo" (1982), aseguró que todas las películas a competición (20 del total de 26 de la sección oficial) parten con "la misma medida de simpatía" por parte del jurado.

"Ninguno de nosotros puede precisar qué conforma una buena película", explicó el realizador, quien apuntó que las grandes historias se caracterizan por "tener una porción de verdad escondida".

Morales explicó por su parte que ser jurado de la Berlinale es el "fin de un sueño" que inició el año pasado con la presentación de la cinta hispano-peruana "La teta asustada" (The Milk of Sorrow) de Claudia Llosa, que se alzó con el Oso de Oro.

Señaló que "juzgar no es fácil" y destacó la gran responsabilidad que ello conlleva puesto que las películas "cuestan mucho tiempo y mucho esfuerzo".

Herzog aludió a su vez al triunfo de "La teta asustada", que dijo que es un "logro extraordinario" tanto para Llosa como para el cine peruano y demostró que los cineastas jóvenes tienen también posibilidades en el festival.

Zellweger, que el año pasado presentó en la sección oficial "My one and only" de Richard Loncraine, destacó que formar parte del jurado de la Berlinale le permite "volver a las raíces" y recordar "qué te hace amar el cine".

"Y desde un punto de vista egoísta, cualquier excusa es buena para volver a Berlín", subrayó.

Para la actriz, lo fundamental en una cinta es que sea "sincera", que le permita "desaparecer en ella" y que sea capaz de "emocionar e inspirar" más allá de una temática o de un género concreto.

También forman parte del jurado de la Berlinale, que hoy arranca con la película china "Tuan Yuan", de Wang Quan"an, la directora italiana Francesca Comencini, autora de "Lo Spazio bianco" y "Pianoforte", y a la intérprete china Yu Nan, protagonista de "Tuya de hun shi" ("La boda de Tuya"), que obtuvo el Oso de Oro en 2008.

El escritor somalí Nuruddin Farah y la actriz alemana Cornelia Froboess completan el jurado del festival que entregará sus Osos el día 20.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA