Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

WhatsApp: continúa el maltrato a perros durante festividades en Apurímac

WhatsApp/Gizely Alva
WhatsApp/Gizely Alva

Pese a que algunas personas, entre ellas mayores de edad, intentaron calmarlo, los esfuerzos fueron en vano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El maltrato animal no tiene límites. Hace varios meses se dio a conocer sobre el cruel accionar por parte de pobladores de una comunidad altoandina que ataron a un perro al lomo de un toro que fue lanzado al ruedo durante una fiesta patronal en Abancay.

El hecho fue difundido en varios medios locales y nacionales con el fin de dar a conocer la actitud agresiva de la comunidad. Varios expresaron su repudio, no obstante, los canes siguen siendo víctimas de esta costumbre religiosa, así lo dio a conocer nuestra usuaria Gizely Alva, a través del WhatsApp del Rotafono. 

“Ataron a este can al lomo del toro salvaje. Fue terrible escuchar los aullidos del perro al ser sacudido por el toro”, señaló la ciudadana tras su visita al distrito de Pichirhua, en la región Apurímac, donde se registraron estos actos en honor a la virgen de La Natividad.

“Me parece un acto de crueldad utilizar a estos animales que no tienen un ente que los proteja disfrazando esto como una tradición. Incluso, asisten familias enteras y les parece una diversión ver sufrir a un animal. Fui por primera vez y salí casi llorando de ese ruedo, le reclamé a la gente y me dijeron que ocurren peores cosas”, indicó Alva.

Según la tradición, en el distrito de Pichirhua, los pobladores escogen a la mascota más agresiva de la comunidad para atarlo al toro.

¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o videos al WhatsApp 999 897 794, llamarnos al 438 8008 o en redes sociales con el hashtag #Rotafono.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA