Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

WhatsApp: Niños piuranos cantan himno nacional en quechua

La peruanidad se siente más fuerte que nunca en estos días y el orgullo por lo nuestro hace que cada vez tomemos mayor conciencia de nuestras raíces. Eso lo demuestran estos pequeños en Piura quienes entonaron el himno nacional en Quechua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si bien esta plataforma normalmente es usada para denuncias, RPP no es exento a las celebraciones por fiestas patrias y lo hecho por los niños de la I. E. P. "Santa Rosa" en el distrito de La Unión en Piura es digno de resaltar.

A través del WhatsApp del Rotafono, nuestro usuario Emanuel Vegas Viera grabó a estos niños entonando el himno nacional en quechua mientras se presentaban en un desfile organizado en la misma plaza de armas del distrito. Todos los presentes quedaron gratamente impresionados con esto que lamentablemente no se ve con mucha frecuencia.

En el mes de Junio, el congresista Hugo Carrillo Cavero presentó la iniciativa para que todos los colegios tanto estatales como particulares enseñen a sus alumnos este idioma que lo hablan más de 9 millones de personas en Sudamérica, siendo Perú el que cuenta con la mayoría de quechuablantes.

Esto se basa en el artículo 2 del capítulo de los derechos fundamentales de la persona de la Constitución Política del Perú que indica "toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural y que el Estado reconoce y protege".

¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o vídeos al WhatsApp 999 897 794,  llamarnos al 438 8008 o en redes sociales con el hashtag #Rotafono.



 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA