Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Wikileaks anuncia que publicará más documentos diplomáticos

Foto: Wikileaks
Foto: Wikileaks

El portavoz de la página web adelantó que las próximas publicaciones se concentrarán en regiones específicas, en las que Wikileaks busca alcanzar alianzas con medios locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Wikileaks planea publicar más documentos diplomáticos durante los próximos días, semanas e incluso meses, adelantó el portavoz de la página web Kristinn Hrafnsson al diario The Wall Street Journal.

Wikileaks filtró 250.000 mensajes diplomáticos estadounidenses, algunos de ellos con contenido controvertido, en el que supone un duro golpe para la política exterior del país.

Dichos documentos desvelaron los secretos más íntimos de la política exterior estadounidense, como la orden de espiar a altos funcionarios de la ONU o sus opiniones poco favorables de otros mandatarios internacionales.

La filtración fue duramente criticada hoy por la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que la calificó de "ilegal" y de un ataque no solo a la diplomacia de EE.UU., sino a la comunidad internacional.

Pero esas críticas no parecen amedrentar a Wikileaks, que dijo hoy que el goteo de documentos confidenciales continuará.

"Creo que veremos nuevas publicaciones mañana y publicaciones graduales durante los próximos días y semanas e incluso posiblemente meses", dijo Hrafnsson al Journal, a lo que añadió que la divulgación de documentos podría continuar durante el 2011.

El portavoz de la página web adelantó que las próximas publicaciones se concentrarán en regiones específicas, en las que Wikileaks busca alcanzar alianzas con medios locales.

Hrafnsson señaló que la reacción de Washington es "exagerada" y que las declaraciones de que la filtración pone en riesgo la vida de personas no son creíbles.

Afirmó que los líderes de otros países no han tenido una reacción tan fuerte y destacó que más allá de los círculos gubernamentales, "los medios han dado la bienvenida a estas revelaciones sobre el funcionamiento interno del Departamento de Estado".

Cinco medios de EE.UU., España, Francia, Alemania y Gran Bretaña tuvieron acceso por adelantado a los documentos divulgados ayer.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA