Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Wikileaks asegura que EEUU espió al Gobierno y a entidades japonesas

captura YouTube Juan Hoyos
captura YouTube Juan Hoyos

Según Wikileaks, las escuchas se remontan hasta 2006, cuando gobernaba por primera vez el actual primer ministro nipón, Shinzo Abe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La web WikiLeaks publicó este vierne documentos en los que se asegura que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense espió al Gobierno de Japón y a varias entidades y empresas del país asiático.

WikiLeaks publicó bajo el título "Target Tokyo" ("Objetivo Tokio") una lista de la NSA con 35 objetivos nipones de "alta prioridad" para interceptar telefónicamente, entre los que se incluyen la Oficina del Gabinete, el Banco de Japón (BoJ), los Ministerios de Economía, Comercio e Industria y el de Finanzas.

En este último Ministerio, se incluyen las divisiones de Asuntos Internacionales, Asuntos Financieros y Asuntos Monetarios.

También están incluidos en la lista grandes grupos comerciales japoneses como Mitsui y Mitsubishi.

Según Wikileaks, las escuchas se remontan hasta 2006, cuando gobernaba por primera vez el actual primer ministro nipón, Shinzo Abe.

La NSA habría tenido acceso a las deliberaciones del Gobierno japonés sobre asuntos como sus objetivos en reducción de emisiones para combatir el cambio climático o políticas de comercio internacional, según la web fundada por Julian Assange.

WikiLeaks también ha publicado informes similares sobre el espionaje de organismos estadounidenses a Alemania, Francia y Brasil, lo que ha generado desencuentros diplomáticos entre la primera potencia mundial y los países afectados.

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

Palestina llevará el asesinato del bebé que murió en un incendio supuestamente perpetrado por colonos israelíes, ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Posted by RPP Noticias on Viernes, 31 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA