Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

WikiLeaks: EEUU espió a gobiernos alemanes de Merkel, Schröder y Kohl

EFE
EFE

En los documentos filtrados aparece una lista con 56 números de teléfono, una docena de ellos pertenecientes en estos momentos a personas del entorno cercano a Merkel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU espió durante décadas a los gobiernos alemanes, de acuerdo con documentos difundidos por el portal WikiLeaks a los que han tenido acceso medios germanos y que recogen como objetivos a miembros de los ejecutivos de Angela Merkel, Gerhard Schröder y Helmut Kohl.

Según informaron hoy el diario Süddeutschen Zeitung y las cadenas NDR y WDR, en los documentos filtrados aparece una lista con 56 números de teléfono, una docena de ellos pertenecientes en estos momentos a personas del entorno cercano a Merkel.

En esa lista se encuentra, por ejemplo, la jefa de gabinete de Merkel, Beate Baumann; el actual ministro de la Cancillería, Peter Altmaier, y su antecesor, Ronald Pofalla, y el secretario de Estado responsable de la coordinación de los servicios secretos, Klaus-Dieter Fritsche.

También aparece el número del presidente del grupo parlamentario que forma la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y sus socios bávaros de la CSU, Volker Kauder.

El documento incluye, asimismo, un número de teléfono móvil (celular) usado por Merkel hasta 2013.

De acuerdo con los medios que han tenido acceso a esta información, no es posible saber con exactitud cuándo fue elaborada la lista.

En la documentación de WikiLeaks hay, además, informes sobre conversaciones de Merkel de 2009 y 2011.

El Süddeutscher Zeitung indica que la Cancillería investiga la nueva información y ha evitado reaccionar hasta comprobar la autenticidad de los documentos.

La semana pasada el Ejecutivo alemán convocó en la Cancillería al embajador de Estados Unidos en Berlín, John B. Emerson, después de que se publicaran nuevas revelaciones de WikiLeaks acerca de las presuntas escuchas de la NSA a Merkel, a varios ministerios y al Banco Central Europeo (BCE)

"El Gobierno alemán se toma muy en serio las informaciones aparecidas en la prensa, que serán analizadas y evaluadas por los departamentos competentes", informó en un comunicado el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert.

El pasado 12 de junio la Fiscalía alemana sobreseyó por falta de pruebas la investigación abierta en junio del año pasado contra los servicios secretos de Estados Unidos por presuntas escuchas al teléfono celular de Merkel.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA