Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Wikileaks ofrece 100.000 euros por información sobre tratado EEUU-UE

Mincetur
Mincetur

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, destacó en la web de la plataforma que el "secretismo en torno al TTIP proyecta una sombra sobre el futuro de la democracia europea".

La organización de filtración de secretos gubernamentales Wikileaks ofreció una recompensa de 100.000 euros (unos 110.000 dólares) para aquel que revele el texto íntegro del Tratado de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) entre EE.UU. y la Unión Europea (UE).

El dinero se recaudará mediante "crowdfunding" (financiación masiva) para animar a que se revele el borrador del "hipersecreto" acuerdo, que según sus detractores está siendo negociado de espaldas a la opinión pública para dar ventajas legales y comerciales a grandes corporaciones a ambos lados del Atlántico.

En pocas horas la campaña recaudó un 25 % del total de la "recompensa" de 100.000 euros.

Según Wikileaks, que ha creado un documental de 11 minutos para ilustrar el problema de transparencia en la negociación del mayor acuerdo comercial jamás negociado, Estados Unidos intentan consolidar su supremacía económica mundial con este y otros dos acuerdos.

El TTIP, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el acuerdo para el comercio de servicios TISA son, en opinión de Wikileaks, las tres piezas centrales para mantener a Estados Unidos como poder económico frente a las economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, destacó en la web de la plataforma que el "secretismo en torno al TTIP proyecta una sombra sobre el futuro de la democracia europea".

La campaña de Wikieleaks ha sido respaldada por el cineasta Terry Gillian, el filósofo esloveno Slavoj Zizek y el exministro de Finanzas de Grecia Yanis Varufakis.

"La transparencia necesita que se le eche una mano en la eurozona, pero también en las negociaciones comerciales que le afectan. ¡Únete!", señaló Varufakis en un mensaje en la red social Twitter.

El equipo de la Comisión Europea para las negociaciones del TTIP respondió a Varufakis informándole en la misma red social que puede encontrar los documentos públicos sobre el acuerdo en su página web.

Wikileaks ha llevado a cabo este verano una campaña similar para revelar el acuerdo del TPP, para la que ha conseguido recaudar el monto total de la recompensa prometida.

EFE





Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA