Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Yanukóvich denuncia golpe de Estado en Ucrania y dice que no dimitirá

AFP
AFP

El mandatario ucraniano, que reconoció que abandonó anoche Kiev para viajar a la ciudad oriental de Járkov, agregó que hace todo lo posible "para que en el país no haya un derramamiento de sangre".

El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, denunció hoy que los últimos acontecimientos violentos que han tenido lugar en este país son un golpe de Estado y anunció que no dimitirá, en una entrevista con el canal de televisión UBR.

"Los acontecimientos que vio nuestro país y todo el mundo son un ejemplo de golpe de Estado. Intentan amedrentarme para que presente voluntariamente mi dimisión. Pero no tengo intención de dimitir", aseguró Yanukóvich, que respondió a las preguntas en ruso.

Yanukóvich calificó lo que ocurre como "una repetición del nazismo, cuando en los años 30 en Alemania y Austria los nazis llegaron al poder".

"Adoptamos dos leyes sobre amnistía, dimos todos los pasos que estabilizarían la situación política en el país. Pero pasó lo que pasó", dijo.

El mandatario ucraniano, que reconoció que abandonó anoche Kiev para viajar a la ciudad oriental de Járkov, agregó que hace todo lo posible "para que en el país no haya un derramamiento de sangre".

"Me están informando de que hay personas que están siendo perseguidas. Yo hago todo lo posible para defender a la gente, para que puedan acudir a sus trabajos y a las escuelas, y para detener el derramamiento de sangre", señaló.

NO ABANDONARÁ UCRANIA

El presidente subrayó que no tiene intención de abandonar Ucrania y que no firmará ninguna de las decisiones ilegales aprobadas en las últimas horas por la Rada Suprema (Parlamento), controlada ahora por la oposición gracias a que numerosos diputados del gobernante Partido de las Regiones abandonaron sus filas.

"Esta no es oposición, son unos bandidos. A la salida del Parlamento golpean, lanzan piedras e intimidan", insistió.

La Rada asumió hoy la coordinación de las labores del Gobierno, nombró un nuevo presidente de la Cámara, designó a un nuevo ministro de Interior en funciones y aprobó una ley que permitirá la liberación de la encarcelada ex primera ministra y líder opositora Yulia Timoshenko.

Según cifras oficiales, al menos 80 personas han muerto esta semana en los violentos disturbios que estallaron en la capital ucraniana después de tres meses de protestas antigubernamentales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA