Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Yemen: enfrentamientos y bombardeos violan el primer día de tregua

EFE
EFE

Los primeros choques estallaron en las provincias de Taiz, Lahesh y Al Daleá, en el sur del país, y en la septentrional de Mareb, poco después de la entrada en vigor del alto el fuego.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los combates entre los bandos rivales del Yemen continuaron hoy en el primer día de tregua humanitaria, declarada unilateralmente por la coalición liderada por Riad, a la que los rebeldes hutíes acusaron de efectuar bombardeos.

Según informaron a Efe testigos, los primeros choques estallaron en las provincias de Taiz, Lahesh y Al Daleá, en el sur del país, y en la septentrional de Mareb, poco después de la entrada en vigor del alto el fuego, la pasada medianoche.

En Taiz, la lucha entre los hutíes, respaldados por las fuerzas del expresidente Ali Abdalá Saleh, y la milicia Resistencia Popular, leal al exiliado jefe de Estado yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, se centró en zonas residenciales de los alrededores de los montes Sabr.

Fuentes de ambos de bandos explicaron a Efe que los combatientes emplearon artillería, morteros y ametralladoras en estos enfrentamientos y en el barrio de Al Rauda, en el centro de la ciudad de Taiz.

Por su lado, la agencia de noticias yemení, Saba, con base en Riad y leal a Hadi, informó de que ocho hutíes y combatientes de Saleh murieron en choques registrados en la zona de Mashraá, en los montes Sabr.

Las fuerzas hutíes y de Saleh lanzaron una intensa ofensiva, con todo tipo de armas contra los barrios de Kalaba, Al Shamasi, Al Rauda, Asifra y Emar bin Yaser, que causaron muertos y heridos, según Saba.

La agencia gubernamental también acusó a los hutíes y sus aliados de bombardear varias zonas residenciales de la ciudad de Al Daleá.

Por su parte, medios de información de los hutíes informaron de que aviones de combate saudíes bombardearon la mañana de hoy varias áreas residenciales y localidades de la provincia septentrional de Saada.

Además, los ataques aéreos tuvieron como blanco posiciones militares de los hutíes en Saada -feudo de los rebeldes- y Lahesh.

Habitantes de la provincia de Amran, vecina a Saada, revelaron en declaraciones por teléfono a Efe que aeronaves de la coalición árabe sobrevuelan desde la mañana ciudades de la zona, desatando el pánico entre la población.

Los aviones también sobrevolaron la capital Saná, donde se escucharon disparos de baterías antiaéreas.

La coalición anunció una tregua humanitaria unilateral de cinco días a partir de las 23.59 hora local (20.59 GMT) de ayer, que responde a una petición de Hadi, refugiado en Riad.

La anterior tregua, aceptada por rebeldes y autoridades yemeníes y auspiciada por la ONU, comenzó el pasado 10 de julio y duró una semana, aunque fue violada por ambas partes y la situación sobre el terreno para las organizaciones humanitarias continuó siendo muy complicada.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA