Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Yemen: Unesco alerta que la Ciudad Vieja de Saná está en peligro

Esto debido a los enfrentamientos que mantienen los rebeldes hutíes y las fuerzas que apoyan al Gobierno.

La Unesco inscribió a la Ciudad Vieja de Saná (Yemen) en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, ante los "serios daños" que ha sufrido en los enfrentamientos que mantienen los rebeldes hutíes y las fuerzas que apoyan al Gobierno.

La decisión se tomó durante la 39 reunión del Comité del Patrimonio Mundial en Bonn (Alemania), donde también se incluyó en esa lista de lugares en peligro a la Ciudad Vieja amurallada de Shibam (Yemen) y a la antigua ciudad iraquí de Hatra.

En el caso de Saná, capital de Yemen, el Comité denunció que el barrio de al Qasimi, situado cerca del famoso jardín urbano de Miqshamat al Qasimi, está seriamente afectado, mientras que la mezquita de al-Mahdi, del siglo XII, y las casas que la rodean también presentan daños considerables.

En un comunicado, el Comité expresó "su tristeza y su inquietud frente a las destrucciones que afectan a una ciudad islámica de gran importancia histórica y patrimonial".

Saná, edificada en un valle situado a 2.200 metros de altura sobre el nivel del mar, tiene más de 2.500 años de historia y fue en los siglos VII y VIII un importante centro de propagación de la religión islámica.

El casco antiguo, con un legado de 103 mezquitas, 14 casas de baños públicos (hammam), 6.000 viviendas construidas antes del siglo XI y sus emblemáticas casas-torre edificadas con tierra apisonada, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1986.

La Ciudad Vieja amurallada de Shibam fue incluida en el catálogo de lugares en peligro al estar amenazada también por el conflicto yemení, situación que se une, según la Unesco, a antiguos problemas de conservación y de gestión.

En opinión del Comité, de este modo se favorecerá la movilización internacional para proteger a esta ciudad amurallada del siglo XVI, que es uno de los más antiguos y mejores ejemplos de planificación urbanística basada en el principio de la construcción vertical.

Conocida con el sobrenombre de "Manhattan del desierto", la ciudad fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial en 1982.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA