Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Yihadistas prohíben venta de tabaco y fumar en público en provincia siria

EFE
EFE

A los comerciantes que no hagan caso de la prohibición los amenaza con quemar sus mercancías y llevarlos ante un tribunal islámico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo radical Estado Islámico (EI) ha prohibido la venta de tabaco y fumar en público en las zonas que controla en la provincia siria de Deir al Zur, fronteriza con Irak, señaló hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los extremistas han distribuido un comunicado en esas áreas en el que informan del veto a la comercialización de tabaco normal y para pipa de agua en "un esfuerzo de aplicar la sharía (ley islámica) y erradicar la maldad".

Asimismo, la organización radical no permite que se fume en público.

En la nota, el EI hace un llamamiento para el cumplimiento de esta disposición y afirma que "Dios recompensará" a quien lo haga.

A los comerciantes que no hagan caso de la prohibición los amenaza con quemar sus mercancías y llevarlos ante un tribunal islámico.

El EI, de ideología extremista suní, proclamó un califato islámico en Irak y Siria a finales del mes de junio.

Desde enero pasado, aplica una prohibición similar en la provincia de Al Raqa, su bastión principal en el territorio sirio, donde obliga a las mujeres a llevar "niqab" (velo que tapa toda la cara menos los ojos) y exige un "impuesto" a los cristianos a cambio de su "protección".

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA