Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59
Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
EP 201 • 12:21

Yoguis indios mostrarán al mundo los beneficios del yoga

Foto: AFP
Foto: AFP

El yoga puede "guiar al mundo en el camino de la paz", según la tradición hindú.

Un acto en Nueva Delhi con cerca de 35.000 yoguis, entre ellos el primer ministro indio, Narendra Modi, con el que se pretende un récord Guinness, abrirá el 21 de junio las actividades en la India del primer Día Internacional del Yoga que se extenderán por todo el mundo, informó una fuente oficial.

Los actos están previstos en 192 países, menos en Yemen por su situación "en guerra", y en 251 ciudades con el objetivo de mostrar al mundo que esta disciplina milenaria es mucho más que meditación y posturas corporales, dijo la ministra india de Exteriores, Sushma Swaraj.

El yoga, palabra procedente del sánscrito que se refiere a la unidad, puede "guiar al mundo en el camino de la paz" ya que está al margen de intereses religiosos o económicos, afirmó la ministra en rueda de prensa.

"No está relacionada con ninguna religión en particular", aseguró Swaraj, quien recordó que 47 países islámicos apoyaron en diciembre en Naciones Unidas su celebración cada 21 de junio, fecha elegida por coincidir con el solsticio o día más largo del año.

"No es un negocio para nosotros, es una dedicación, un patrimonio nuestro en beneficio del mundo entero", aseveró.

El Gobierno de Modi creó un viceministerio específico para disciplinas de origen indio como el yoga, que junto con el departamento de Exteriores organiza las actividades de este primer Día Internacional declarado por la ONU hace cinco meses en una resolución apoyada por 177 países, un récord.

India pretende alcanzar otra marca histórica el día 21 en el centro de Nueva Delhi reuniendo unos 35.000 yoguis, con lo que entraría en el Libro Guinness como la mayor clase de yoga celebrada en un mismo lugar, en la que está previsto que participe a las 07.00 horas (01.30 GMT) el propio primer ministro, que realiza a diario esta práctica.

Gurús, maestros espirituales, y ashrams (centros de meditación), colaborarán en este y otros actos convocados en todo el mundo, que el Gobierno indio pretende que sean masivos en ciudades como Buenos Aires, donde espera unos 10.000 participantes, o se celebren en lugares emblemáticos, como la neoyorquina Times Square.

El objetivo es promocionar el yoga como una práctica saludable tanto física como mentalmente, y ajena a connotaciones religiosas, aunque naciera ligada a credos como el hinduismo y el budismo, o a intereses comerciales, pese a que desde su expansión en Occidente a finales del siglo pasado atrae a numerosos practicantes a la India.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA