Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Yoshinori Sakai, ´El bebé de Hiroshima´ que encendió una llama olímpica

Japón quiso simbolizar el triunfo de la vida sobre la muerte 19 años después, durante la inauguración de los primeros juegos olímpicos realizados en el Asia: Tokio-64.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nació el mismo día en que una bomba nuclear destruía Hiroshima, su ciudad de origen. Lo que debió ser un acontecimiento feliz, se convirtió en la peor tragedia vividas en una casa de la aldea de Miyoshi, en Hiroshima. Ese 6  de agosto de 1945, durante el bombardeo que costó la muerte de más de 80 mil habitantes japoneses, vio la luz Yoshinori Sakai.

Japón quiso simbolizar el triunfo de la vida sobre la muerte, 19 años después, durante la inauguración de los primeros juegos olímpicos realizados en el Asia: Tokio-64. Rompiendo todo protocolo de que sea un atleta reconocido, el pebetero olímpico fue encendido por el llamado "Bebé Hiroshima".

Yoshinori Sakai, era el símbolo de la reconstrucción de un pueblo víctima de la "justificación" para acabar con la segunda guerra mundial. No era atleta, sino un miembro de la Universidad de Waseda club s en marcha y nunca compitió en juegos olímpicos. Fue periodista de Fuji televisión en la especialidad de deportes.

El encendido olímpico del llamado "bebé de Hiroshima", expresó la voluntad de paz y la capacidad de sobrevivencia frente a las tragedias.

Nuestro programa recordó este hecho convocando la participación del físico nuclear peruano Modesto Montoya, quien nos hizo una reflexión sobre la tragedia de Hiroshima y Nagasaki.

-------------------------------------

POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos desde las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valezuela Narro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA