Vehículo de media tonelada funciona con motor eléctrico, aunque solo alcanza los 40 km/h.
Las posibilidades de las impresoras 3D aún no conocen de límites. Así lo demostró la empresa china Sanya Si Hai presentando un automóvil convertible fabricado enteramente con impresoras 3D, lo que redujo su costo de producción a US$ 1,770.
El vehículo denominado "Shuya" pesa media tonelada, es un biplaza y mide 3,5 metros de largo y 1,5 de ancho. Su funcionamiento se da mediante una batería recargable, fabricada parcialmente con la impresora 3D.
Como desventaja, el auto impreso tiene su velocidad, ya que el motor eléctrico le permite alcanzar solo 40 kilómetros por hora.
El prototipo podría ser lanzado a la venta ya que la empresa evalúa hacerse un lugar en el mercado de autos con este producto.
Cabe mencionar que la firma china no s la primera en crear un auto con impresiones 3D, mérito que le corresponde a KOR EcoLogic, RedEye y 3D Stratsys que crearon el Urbee, además del Strati hecho por Local Motors.
TE PUEDE INTERESAR:
El amor que Internet demuestra día a día por los gatos, inundando las redes sociales con fotos de ellos, motivó a una marca de comida para felinos a desarrollar el dispositivo.
Posted by RPP Noticias on Friday, March 27, 2015
Una habilidosa mujer ha repasado, una a una, las rutinas para mejorar la figura que estuvieron de moda desde 1910 hasta la actualidad.
Posted by RPP Noticias on Friday, March 27, 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia